La UNAM se corona en la Liga de Escalada Estudiantil
Los alumnos de esta Casa de Estudios lograron el bicampeonato
Autor: Nota: Arturo Alavez
Fotos: Cesar Rodríguez (servicio social)
El equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México se proclamó campeón por segunda ocasión consecutiva en la final de la Liga de Escalada Estudiantil con 4,970 puntos, más de mil unidades que el segundo lugar, que fue para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, que sumó 3,795, y el tercer sitio fue para el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con 2,660.
En esta justa compitieron también los campus Santa Fe, Hidalgo y Ciudad de México, del Tec de Monterrey, además de la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán del Estado de México y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
La escuadra Puma conformada por 30 alumnos de distintas entidades académicas de esta Casa de Estudios compitieron durante un mes en cuatro diferentes muros de escalada para obtener la mayor cantidad de puntos, que se otorgan por resolver cada una de las diferentes ocho rutas de escalada de distintos grados de complejidad.
En las categorías individuales, en la rama femenil, Natalia Tonantzin Salgado, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, obtuvo el tercer lugar, detrás de Elisa Cáceres del ITAM y de la actual campeona nacional Mariana Fierro, de la Ibero.
“Siento que puedo dar más de mí, tengo que entrenar más fuerte para dar mejores resultados, pero a pesar de todo disfruté mucho este formato de competencia, tienes todo un equipo apoyándote”, señaló Natalia minutos después de bajar del podio de ganadores, y quien también es estudiante de la carrera de Geografía en la UNAM.
“Ganamos gracias a que el equipo fue muy constante y también a que escalamos muy bien”, expresó por su parte el escalador Patricio Suárez, alumno de la Facultad de Ingeniería.
Cabe mencionar que la Liga de Escalada Estudiantil, además de promover el crecimiento de la comunidad escaladora, tiene también como objetivo apoyar a proyectos con valor humano y, en esta edición, gracias al aporte de los estudiantes y los organizadores se realizó un donativo económico al proyecto Escalando Fronteras de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que apoya a niños marginados por las drogas y en su readaptación por medio del deporte.
Fecha: México DF, 07/11/2017
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.