Histórica cosecha de 37 medallas para la UNAM en la Universiada Nacional
• Los equipos representativos auriazules lograron 7 oros, 15 platas y 15 bronces, la cifra más alta de medallas logradas
Autor: Ana Yancy Lara y Rodrigo de Buen
Fotos: Michelle Ramírez
Histórica participación de los Pumas en la Universiada Nacional 2017. Los equipos representativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvieron una destacada actuación al ganar 37 medallas en 9 disciplinas, la cifra de metales más alta alcanzada por esta casa de estudios en la era moderna de la justa deportiva estudiantil más importante de nuestro país, cuya sede fue la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), certamen avalado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Además, la delegación deportiva auriazul culminó en la cuarta posición de la tabla por puntos, con un total de 1,426 unidades. La UANL obtuvo el primer lugar (3,410), seguida de la Universidad de Guadalajara (2,108) y la Autónoma de Chihuahua (1,970), rubro en el que también se mejoró, pues los Pumas avanzaron dos peldaños en relación con la edición anterior. Esta cifra se otorga por los resultados de todos los equipos representativos de cada institución que participan y aunque la UNAM consiguió medallas en 9 deportes, compitió en 10 más, en los que se peleó hasta el último momento por un lugar en el podio y por ello la cosecha de unidades es mayor.
Al respecto, Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo de la Dirección General del Deporte Universitario, señaló que fue una participación que pasará a la historia para la UNAM, en cuanto a alumnos clasificados, pues para esta edición lograron su boleto 226 deportistas universitarios, también la cifra más alta que se tiene registro en los últimos 12 años.
“Fue una muy buena Universiada Nacional para nosotros. Hubo una estupenda participación de nuestros atletas, y se destacó sobre todo en deportes como boxeo y luchas asociadas, donde sin duda, somos potencia y se sumaron bastantes medallas”, destacó Aguilar Salazar.
En total, los atletas auriazules obtuvieron 37 medallas, 7 de oro, 15 de plata y 15 de bronce, distribuidas en ajedrez, boxeo, judo, lucha universitaria, tiro con arco, gimnasia aeróbica, atletismo, esgrima y levantamiento de pesas. Esta cifra es la más alta alcanzada por nuestra casa de estudios en los últimos 10 años, en la justa deportiva estudiantil más importante de educación superior de México.
La disciplina donde los Pumas destacaron más fue la lucha olímpica, donde se consiguieron 13 metales (2 oros, 6 platas y 5 bronces), seguido por boxeo con 6 (1 oro, 3 platas y 2 bronces), al igual que judo, también con 6 (1 oro, 1 plata y 3 bronces); en atletismo se ganaron 4 (2 platas y 2 bronces), en gimnasia aeróbica 3 (1 oro, 1 plata y 1 bronce), en ajedrez 2 (1 oro y 1 plata), una en tiro con arco (oro) y por último en levantamiento de pesas y esgrima (un bronce cada uno).
“Las medallas que obtienen los atletas de la UNAM tienen un valor y un significado especial, pues dentro de la institución se promueven los valores, y la práctica deportiva forma parte de la formación integral de nuestros alumnos. Esto quiere decir que nuestros medallistas son muy buenos atletas, pero son mejores estudiantes y eso se vuelve en un plus, alejados del deslumbre y reflectores que significan las becas que promueven las escuelas privadas y algunas públicas, sin estimar esa otra parte académica y de preparación profesional, que es la que más nos importa”, finalizó Aguilar Salazar.
Numeralias
226 atletas-alumnos de la UNAM compitieron
37 medallas se consiguieron: 7 oros, 15 bronces y 15 platas
9 disciplinas ganaron medalla: ajedrez, boxeo, gimnasia aeróbica, judo, lucha, tiro con arco, atletismo, esgrima y levantamiento de pesas
4º lugar terminó la UNAM en la tabla por puntos, en la justa en la que participaron 166 instituciones de educación superior de México
Fecha: México DF, 19/05/2017
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.