Lucha olímpica sumó seis medallas más para la UNAM en la Universiada Nacional 2017
• Teresa Santiago (oro), Selma Rojas; Patricia Cruz y Juan Ruiz (3 platas); Mayra González y Gabriel Salas (2 bronces)
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Michelle Ramírez
Monterrey, Nuevo León. En la primera ronda de las competencias de lucha deportiva de la Universiada Nacional 2017, el conjunto puma de la disciplina cerró con seis medallas más para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los combates se desarrollaron en dos colchones de combate colocados al centro del Polideportivo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica (FIME).
Teresa Daya Santiago Gutiérrez, alumna de sexto semestre de ingeniería industrial en Ciudad Universitaria, se colgó la máxima medalla en los 69 kilogramos de la rama femenil de la disciplina al rendir a la representante Denis Moreno del estado de Sonora.
La ahora campeona. En su participación en el certamen universitario nacional de la edición 2016, celebrada en la ciudad de Guadalajara, logró ganar la medalla de plata de la misma categoría, al derrotar a la luchadora del Estado de México.
Con un año de entrenamiento y esfuerzo la luchadora puma superó el segundo lugar del año pasado para coronarse en este evento estudiantil. “Siento mucha emoción, no es fácil la preparación constante para obtener una medalla de oro. Mi proceso me obligó a dejar cosas de mi vida personal, como salir con mis amigos o dormir por cuestiones académicas, pero hoy me doy cuenta que vale la pena todo el esfuerzo que hice", expresó la campeona nacional.
Trio de tricampeones
Selma Rojas Mondragón estudia el sexto semestre de la carrera de ciencias políticas y administración pública en la Facultad de la especialidad. La luchadora se colgó la plata en los 55 kg de la femenil al dominar por toque a Saray Orozco de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Patricia Cruz Enríquez, estudia el segundo semestre de la carrera de ingeniería de minas y metalurgia. En su participación de esta Universida, logró la plata en los 60kilogramos en femenil. Su combate final lo enfrentó ante su compañera, la puma Daniela Castro González de la Facultad de Arquitectura, en repechaje
En varonil, Juan Alberto Ruiz Miranda, fue poseedor del tercer metal plateado, en la categoría de los 98 kilogramos, en el estilo grecorromano. El también alumno de octavo semestre de biología, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, demostró su habilidad en la disciplina al rendir al luchador Alfredo Barocio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el área de combate del FIME.
El subcampeón de la rama varonil dijo: “me siento feliz. Mi mayor anhelo en este momento es dedicarme a terminar satisfactoriamente el semestre y a empezar mi tesis para concluir mi siglo escolar”.
Por su parte, Mayra Jazmín González López, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, y Gabriel Salas Romero, alumno de segundo semestre en la Facultad de Derecho, sumaron los dos últimos bronces del primer día de combates. El primero en la categoría de 48 kilogramos en femenil y el segundo en 59kg de grecorromano varonil, respectivamente.
Fecha: México DF, 11/05/2017
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.