28 pumas de atletismo lograron su boleto a la Universiada Nacional 2017
• 8 alumnos universitarios consiguieron su pase directo en el Regional y 20 más clasificaron con las mejores marcas del país
Autor: Armando Islas
Fotos: Michelle Ramírez
Un total de 28 alumnos del equipo representativo de Atletismo de la UNAM lograron su clasificación a la Universiada Nacional 2017, disciplina que tuvo sus competencias regionales para dicho certamen en el Estadio Roberto “Tapatío” Méndez, de Ciudad Universitaria.
Durante tres días se dieron cita más de 200 estudiantes deportistas de instituciones de educación superior de los Estados de México, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México, con el objetivo de conseguir el primer sitio de sus respectivas pruebas para participar en la justa deportiva estudiantil organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Destacaron las actuaciones de Valeria Aguilar (Facultad de Contaduría y Administración) y Eva Valencia (Derecho), quienes lograron el pase en dos pruebas distintas: la primera lo hizo en 100 metros con vallas, en salto de altura y en el relevo 4x400, mientras que la segunda lo consiguió en salto de longitud, así como en triple.
En más pruebas de pista, Christian Domínguez (Ingeniería) se agenció el primer sitio en los 10 mil metros con un crono de 34:00.39, en tanto que Quetzalcóatl Delgado (FES Iztacala) hizo lo propio en 3,000 mil con obstáculos, al culminar el recorrido en 9:58.00.
Por lo que respecta a las pruebas de campo, Liliana Pérez (Iztacala) logró el primer sitio en lanzamiento de disco con un registro de 40.47 metros, mientras que Arely Carraro (Odontología), en lanzamiento de jabalina, se llevó los honores con una marca de 38.96 m.
En el heptatlón, Ámbar Hernández (Derecho) fue la mejor clasificada en el Regional, tras acumular 3,360 unidades; en tanto que Ernesto Santillán (Ingeniería) lo fue en Decatlón, con un total de 6,526 puntos.
Concluido el Regional en CU, la lista de atletas de la UNAM que participarán en la Universiada Nacional aumentó su número debido a que el sistema de clasificación para este deporte contempla que además de los primeros lugares de cada prueba por regional, también podrán clasificar los mejores siete tiempos y marcas a nivel nacional, información que se dio a conocer al finalizar todas las etapas regionales que se efectuaron en todo el país.
Los alumnos universitarios que complementan dicha lista son: Alberto Martínez (Acatlán), en 1,500 metros y en 800 metros; en ésta última prueba también calificaron Abraham Hernández (Química) y José Custodio (Artes y Diseño); en medio maratón, Pedro Manuel Lemus (Iztacala); Claudia Delgadillo (Aragón) lo hizo en 3,000 mil con obstáculos.
Asimismo, acudirá el relevo 4x100 varonil integrado por Gabriel Díaz (Ciencias Políticas y Sociales), Misael Molina (Aragón), Alfonso Zárate (Ingeniería) y Alan Pimentel (Contaduría).
El relevo 4x400 puma lo hizo en ambas ramas, en varonil conformado por Diego Godínez (Cuautitlán), Andrés Urbina, Mario Morales y Marcos Ramírez (los tres de Ingeniería); mientras que el femenil lo integran, la ya mencionada Valeria Aguilar, además de Daniela Miranda (Psicología), Jenny Coria y Amaranta Aguilera (ambas de Ciencias).
Por último, en garrocha, estarán presentes Alexi Daniela Cázares (Cuautitlán) y Javier Romero (Arquitectura); Alejandra Arreola (Química), en martillo; y Lenina Vázquez (Ciencias Políticas y Sociales), en jabalina.
Fecha: México DF, 20/04/2017
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.