Química, pentacampeón en voleibol de sala femenil en los Juegos Universitarios
• Las Alquimistas se imponen en el duelo por el título a Ingeniería, Facultad que a su vez se coronó en varonil al derrotar a Contaduría
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos Fredy Pastrana
Al concluir la actividad del voleibol de sala en la edición 2016 de los Juegos Deportivos Universitarios, la selección femenil de la Facultad de Química obtuvo por quinto año consecutivo el cetro de primer lugar, luego de vencer en la final a las Escorpionas Rojas de la Facultad de Ingeniería, con parciales de 25/19, 23/25 y 15/11.
Para Mitzi Araceli Zarazúa Escobar, alumna de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Química y jugadora también de la selección femenil de voleibol de sala de la UNAM, y quien ha estado en dos de los cinco campeonatos de su Facultad, señaló que este año particularmente fue complicado alcanzar el título, “pues somos varias compañeras que estamos en la selección y a veces se dificultaba poder estar en los partidos, pero nos sentimos muy contentas de haber logrado el campeonato nuevamente”.
Sin duda parte del espíritu de estos juegos, en las diferentes disciplinas que compiten, es para buscar talento estudiantil y sean un semillero para los distintos representativos. A lo que Zarazúa Escobar señaló: “Estos juegos sirven para que muchos jóvenes se den cuenta de que en la Universidad hay muchas otras cosas, además de las clases y la escuela. Y que con mucha perseverancia y esfuerzo, si se lo proponen y les gusta un deporte, pueden combinar ambas actividades y lograr representar, primero a tu Facultad y después, por qué no, a tu Universidad. Resulta muy gratificante llevar los colores de la UNAM y poder representarla por todo el país”, comentó.
Durante el partido de las alquimistas, en la grada del Frontón Cerrado estuvo presente el Doctor Jorge Vázquez Ramos, director de esa entidad académica, apoyando a sus alumnas y señaló la importancia que tiene el deporte en el desarrollo y formación integral de los jóvenes universitarios.
“Es muy sano para la salud de los chicos y las chicas, el llevar a cabo una actividad física y en la Facultad de Química hemos hecho esfuerzos y nos preocupamos porque nuestros alumnos se enrolen en algún tipo de actividad física o deportiva. El deporte les proporciona una disciplina física y mental, muy importante. Las carreras que se imparten en nuestra facultad, son muy demandantes. Largas horas, mucha concentración y materias complicadas. El hecho de que puedan tener esparcimiento y esfuerzo físico, les ayuda a liberar energía. La disciplina que les otorga el deporte, se los da también para sus estudios y el beneficio es redondo para todos”, señaló luego de felicitar a su selección pentacampeona.
Filosofía y Letras y FES Aragón ganan juegos por el tercer lugar
Los Escorpiones Rojos de Ingeniería se impusieron en la final de la rama varonil a la Facultad de Contaduría y Administración, con parciales de 25/27, 25/12 y 15/9, y así proclamarse como campeones de estos juegos.
Los partidos por el tercer y cuarto lugar, arrojaron, en la rama femenil, a la Facultad de Filosofía y Letras como ganadora del tercer puesto, luego de imponerse a su similar de Derecho con parciales de 17/25, 25/18 y 15/9. En tanto que en varones, el tercer puesto fue para la Facultad de Estudios Superiores Aragón, quienes se impusieron a los Carneros de Veterinaria y Zootecnia con pizarra de 26/28, 25/19 y 18/16.
Fecha: México DF, 30/11/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.