771 miembros de la comunidad universitaria realizaron la “Prueba de la Hora de Natación por Equipos”
• Fueron 331 mujeres y 440 hombres los que realizaron la prueba que consistió en nadar por relevos durante una hora.
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio
El pasado 8 de abril desde las 10:00 a las 16:00 horas, un nutrido grupo de miembros de la comunidad universitaria realizaron la “Prueba de la Hora de Natación por Equipos”, organizada por la Dirección General del Deporte Universitario en la Alberca Olímpica de CU. La prueba consistió en nadar relevándose por equipos distintas distancias durante una hora según sus habilidades, conformándose así tres categorías: principiantes, intermedios y avanzados.
Desde temprano se dieron cita alumnos de las Facultades de Filosofía, Psicología, Derecho, Arquitectura y estudiantes de media superior del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur y de las Preparatorias cuatro, cinco, seis y ocho, así como de las Facultades de Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza, además de un amplio grupo de trabajadores universitarios del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS), así como integrantes de los equipos representativos de natación y nado con aletas de la UNAM.
Es necesario destacar que uno de los requisitos para realizar la prueba fue que cada conjunto tuviera entre sus filas a una mujer o a un hombre. Los principiantes estaban agrupados en equipos de 6 nadadores, los de la categoría intermedia en equipos de cinco integrantes y los de avanzados sólo 4. Los equipos de las tres categorías tuvieron que medir sus capacidades relevándose constantemente durante una hora consiguiendo así aunar marcas en un esfuerzo colectivo. Así las medias de nado por categorías fueron de 2400 metros en principiantes, 3000 metros en intermedios y 4000 metros en la categoría de avanzados.
Este evento tiene la intención de promover la actividad física entre la comunidad universitaria y fomentar su integración, así como evaluar el desempeño de los alumnos del programa “Aprende a Nadar” que ofrece esta Dirección General.
Fecha: México DF, 13/04/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.