Las Islas de CU, un espacio para la diversión y activación física
• Baile, capoeira, futbol, tochito, voleibol, cuerda tensa, frisbee, ajedrez y un sinfín de actividades deportivas se ofertan en este lugar
Autor: Omar Hernández
Fotos: Michelle Ramírez
Los jueves y viernes las Islas de Ciudad Universitaria se convierten en el escenario perfecto para combinar diversión y salud, en el Corredor de Activación Física impulsado por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).
La función principal de este programa es ofertar actividades de carácter físico-deportivo que ayuden a lograr un desarrollo armónico e integral en la formación de los universitarios, además de que estos utilicen su tiempo libre de manera positiva y enriquecedora.
El espacio se convierte en un área de sana convivencia con actividad rítmica, capoeira, futbol, tochito, voleibol, la práctica de la cuerda tensa, el frisbee, el skyrunner (extensiones en los pies para saltar), entre otras actividades deportivas.
El único requisito para disfrutar de estas actividades es que los participantes sean universitarios con credencial actualizada para poder registrarse. Este registro también sirve para el préstamo de materiales como balones o aros ula ula, y se realiza en la carpa ubicada en la explanada roja de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
El Corredor de Activación Física existe desde hace seis años y la actividad que más participantes tiene es la de baile (actividad rítmica), que llega a registrar a decenas de alumnos universitarios que ocupan su tiempo libre en mover el bote.
Conforme avanza el semestre, se instalan más carpas y existen más talleres como el de defensa personal, que fue un éxito en este regreso a las actividades académicas, así que el mejor ambiente que se puede ver en este espacio apenas está por comenzar.
El movimiento es una función que el cuerpo pide y nosotros les damos las opciones para que ellos puedan hacerlo. Van a encontrar una gama de actividades para todo tipo de gustos, se divertirán y fomentarán su capacidad física.
Fecha: México DF, 03/03/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.