Protocolo para prevenir lesiones graves en la rodilla
• Son frecuentes las lastimaduras en el ligamento cruzado anterior; método de flexibilidad
Autor: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio
Medicina del Deporte Universitario desarrolló un protocolo que ha reducido las lesiones, principalmente la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla, programa que se aplicó en el equipo representativo de futbol femenil por los médicos Cristina Rodríguez, Soledad Echegoyen y Takeshi Aoyama.
Se trata de un medida de prevención que comenzaron a realizar al percatarse que eran frecuentes las lastimaduras en esa zona del cuerpo en las integrantes de la escuadra.
El método consiste en un programa de flexibilidad y acondicionamiento para mejorar las técnicas de salto, rutinas específicas de agilidad, aceleración y desaceleración.
Veinte jugadoras fueron sometidas a una serie de pruebas previas. El ejercicio tuvo una duración de 24 semanas. Se les practicó evaluación morfofuncional, historia clínica completa, exploración músculo esquelética detallada y medición de desbalance muscular, pues era importante que no tuvieran antecedentes del problema referido en la rodilla.
Prevención de lesiones
“En un análisis de video, pudimos ver cómo es que se lastimaban estas chicas durante sus saltos, por lo que nos basamos en una rutina de ejercicios para que Jair Juárez, entrenador del representativo de futbol, la incluyera en el entrenamiento”, explicó Aoyama.
En el equipo hay un médico que está de planta para tratar lesiones y horas de exposición en prácticas y juegos. Agustín Aguilar fue el residente que además vigiló que las deportistas cumplieran el protocolo de prevención de lesiones entre 2012 y 2014.
Después de las 24 semanas los daños en ligamentos disminuyeron e incluso en ese periodo no hubo ninguno. Fueron menos también las lesiones musculares y esguinces.
Las mujeres corren seis veces más el riesgo de lastimarse ese ligamento, debido a la asimetría mecánica que tienen en las rodillas, resumió Aoyama.
Fecha: México DF, 15/02/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.