Gabriela Jiménez, tricampeona nacional de lima lama
• Este año se impuso a la representante del estado de Zacatecas, como lo había hecho en 2013; en el 2014 venció a la de San Luis Potosí
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Cortesía de la Asociación de Lima Lama
Por tercera ocasión consecutiva, la presidenta de la Asociación de Lima Lama de la UNAM, Gabriela Margarita Jiménez Martínez, se coronó campeona nacional en la categoría welter (60 a 64 kilogramos).
La deportista felina obtuvo este logro en la Noche de Campeones, Campeonato Nacional Tlatoani Cuauhtémoc, celebrado del 13 al 15 de noviembre en las instalaciones del Hotel Holiday Inn en Tlalnepantla, Estado de México, donde Gabriela Jiménez impuso su técnica ante la representante de Zacatecas, Adilenne Martínez.
En el año 2013, la peleadora puma obtuvo el primero de los tres títulos nacionales al derrotar a Liliana Hernández, también del estado de Zacatecas, en el campeonato celebrado en Pachuca, Hidalgo.
Para el 2014, Gabriela Jiménez logró retener nuevamente su cinturón de campeona al superar a Jennifer Torres Peláez, quien se encontraba como local en el campeonato Rey Kamehameha que se llevó a cabo en San Luis Potosí.
La deportista auriazul manifestó su satisfacción por haber logrado un campeonato nacional más y aseguró que “son tres retenciones que confirma que soy la campeona femenil más sobresaliente de lima lama en México”.
Al evento de este año 2015 se dieron cita cerca de 1,200 competidores de las asociaciones de lima lama de la UNAM y de 29 estados de la república.
Luego de tres años como campeona, Gabriela Jiménez se quedó con el cinturón que retuvo en este periodo y recibió uno nuevo para defenderlo en el Campeonato Nacional Tamaiti 2016 que se celebrará en marzo con sede por definir.
Fecha: México DF, 26/11/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.