Presentan libro sobre la vida de Gustavo Sánchez
• El ejemplar lleva como título Vivir sin límites, la historia de Gus. Fue escrito por María Elena Martínez Durán, madre del nadador
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
Gustavo Ramón Sánchez Martínez, nadador y multimedallista Paralímpico y Parapanamericano, es un ser humano de excepción. Nacido en la ciudad de México en 1994, el joven atleta universitario, brilla con luz propia desde pequeño. Ejemplo de tesón, lucha y amor por la vida, es un referente actual en el ánimo del deporte mexicano.
La vida de Gustavo ha estado pintada de diversos matices y circunstancias que le han forjado un carácter y una esencia única y genuina, que le distingue. Arropado y formado en el seno de una familia mexicana, como la de cualquiera, este portento de atleta que hoy por hoy, es una realidad en el ámbito del deporte en México, comparte vivencias y experiencias personales, a través del libro Vivir sin límites, la historia de Gus, de la autoría de su madre, María Elena Martínez Durán, académica de la UNAM, quien a través de su propia visión y experiencia a lo largo de la vida de su hijo, decidió compartir esa aventura, a través de este texto.
“Yo sabía desde hace muchos años, que un buen día tenía que escribir la historia de Gus, a través de la experiencia cotidiana y familiar. Porque la discapacidad, lejos de poner frenos o barreras, te enseña a distinguir cientos de razones y motivos, por los cuales vale la pena vivir. La historia de Gus, es la historia de mi familia y también, la de un joven deportista que a través de sus triunfos y lucha constante, posibilita acercar el tema de la discapacidad, para que las personas que no la padecen, puedan conocer y tomar conciencia sobre ella. Que sea motivo de inspiración y superación”, dijo la autora del libro.
Vivir sin límites es dar a conocer que las barreras se las impone uno mismo (aun a pesar de no padecer algún tipo de discapacidad física o mental), y es también, el dar ejemplo claro de superar los retos y demostrar que no existen imposibles en la vida, cuando realmente se quiere y se pueden hacer las cosas, sostuvo.
“Para mí este libro, tiene un significado muy especial, pues no es solo el hecho de que se esté contando la historia de mi vida, sino de que quien lo escribió, es alguien a quien admiro, quiero y respeto. Mi madre ha sido mi motor –junto con mi padre y mis hermanas-, que me ha impulsado a ver la vida de esta manera: sin limitaciones ni justificaciones. Muchas personas piensan que hay cosas que son inalcanzables, pero en realidad, todo depende de lo que uno mismo haga, para lograr conseguir los objetivos y las metas que te trazas, para superar los retos y alcanzar tus sueños”, comentó el tritón auriazul.
Bajo el sello de la Editorial Resistencia, Vivir sin límites, la historia de Gus, fue presentado en el Centro Cultural Bella Época, en la librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica.
En el nacimiento y presentación en sociedad de este ejemplar, estuvieron además del propio nadador y la autora, el productor Mario Ramírez y Josefina Larragoiti, de la casa editorial.
Fecha: México DF, 08/10/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.