Destacan pumas en Juegos Panamericanos, Toronto 2015
• Brenda Flores obtuvo oro y plata; Valeria Miranda, bronce; fueron once los atletas auriazules que formaron parte de la delegación mexicana
Autor: Rodrigo de Buen y Michelle Ramírez
Fotos: CONADE
Luego de culminar la XVII edición de los Juegos Panamericanos, efectuados del 10 al 26 de julio, en la ciudad de Toronto, Canadá, los atletas de la Universidad Nacional Autónoma de México (11), que tomaron parte dentro de la delegación mexicana que compitieron en esta justa, tuvieron una matizada participación.
Brenda Eunice Flores Muñoz, estudiante de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, destacó con dos preseas: oro y récord Panamericano en la prueba de 10 mil metros planos, con tiempo de 32:41.33. La plata fue para Desiree Davila, de los Estados Unidos (32:43.99) y el bronce para la canadiense Lanni Marchant (32:46.03). El récord anterior en esta prueba, databa de los Juegos de Río de Janeriro, Brasil, en 2007, y pertenecía a la norteamericana Sara Slattery, quien cronometró 32:54.41
Brenda Flores obtuvo también medalla de plata, en la prueba de 5 mil metros planos, con tiempo de 15:47.19. El oro fue para juliana Paula Dos Santos, de Brasil, con 15:45.97 y el Bronce fue para la estadounidense Kelly Taylor, con 15:52.78. Todo ello se efectuó en el estadio de atletismo CIBC, de Toronto.
Por su parte, la futbolista Valeria Aurora Miranda Rodríguez, de la Facultad de Psicología, ganó medalla de bronce con la selección tricolor. El camino para este metal fue dentro del grupo A, comenzando con derrota ante Colombia (0-1); victorias ante Argentina (3-1) y Trinidad y Tobago (3-1). Derrota ante Brasil, en la semifinal (2-4) y triunfo ante las locales de Canadá, por la medalla de bronce, con marcador de 2-1.
Plata en nado sincronizado
Una medalla más lograda por una atleta de la UNAM en estos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, estuvo a cargo de Teresa Alonso, alumna del CCH Vallejo, quien junto a sus compañeras de la selección mexicana de nado sincronizado: Karem Achach, Karla Arreola, Isabel Delgado, Nuria Diosdado, Evelyn Guajardo, Joana Jiménez, Samantha Rodríguez y Jessica Sobrino, marcaron la historia mexicana de ésta disciplina al llevarse la segunda posición en la modalidad de equipos.
El conjunto azteca logró una puntuación de 85.6740 unidades para vencer al de Estados Unidos (82.6018), dejándolas en la tercera posición. El sitio de honor de ésta competencia fue para las representantes de Canadá con 87.9094 puntos, en una disciplina que se realizó en el Centro Acuático del Complejo Deportivo Panamericano CIBC.
Otros deportes
En actividad del remo, en la modalidad de 2 pares de remos cortos ligero, femenil, Kinich Medina, de la Asociación de Remo de la UNAM, hizo mancuerna con Fabiola Núñez, quedando en sexto lugar y marca de 7:12.86. El primer sitio lo ocupó Canadá, seguido de Cuba, Estados Unidos, Argentina y Brasil. En tanto que Juan Carlos Cabrera Pérez, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, culminó en la quinta posición, en la modalidad de un par de remos cortos, varonil. El primer sitio fue para Cuba, luego Canadá, Argentina, Estados Unidos, México y Guatemala.
Andrea Poo Castrejón, judoca, ganadora del Premio Puma 2014, también de la Facultad de Psicología, culminó en quinto lugar, dentro de la categoría de menos de 70 kilogramos.
Alejandro Cruz, de la Asociación de Boliche, de la UNAM, fue séptimo lugar en individual masculino y cuarto sitio, en la modalidad de dobles, varonil.
En tanto que en la disciplina de polo acuático, Lorena Sánchez Baz (Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia), estuvo en la selección femenil mexicana, que cayó 3-25 ante Estados Unidos; 8-10, ante Argentina y 9-11, frente a Cuba. Vencieron a Puerto Rico en la ronda de consolación (10-8) y quedaron finalmente en el sexto lugar, luego de caer con Puerto Rico, por 11-12.
Mientras que en la rama varonil, la selección nacional contó con los felinos Orlando Ortega, Ever Reséndiz y Oliver Álvarez. México culminó en quinto lugar y sus marcadores fueron: derrota de 9-22, ante Brasil, empate a 9 goles, contra Venezuela y descalabro ante Canadá por 9-19. Vencieron a Ecuador 17-7, en la ronda de consolación y nuevamente a Venezuela (14-11), para terminar en la quinta posición. Todos los juegos se disputaron en el Atos Markham Centre.
Finalmente, en voleibol de sala, la selección varonil contó con la presencia de Daniel Vargas Osorio, de la Facultad de Ingeniería. El equipo mexicano culminó en la séptima posición, luego de caer en la ronda de grupos ante Canadá, tres sets a cero, 1-3, ante estados Unidos y 0-3, ante Puerto Rico. En la ronda de consolación, México venció a Colombia (3-0) y así finalizó su participación dentro de la justa continental.
Fecha: México DF, 28/07/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.