Arranque dorado de Gustavo Sánchez en la PN 2015
• Conquistó sus primeras medallas de oro en las pruebas de 200 metros libres y 50 metros dorso de esta justa nacional
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
Santiago de Querétaro, Qro.-Un inicio dorado fue el que tuvo el nadador auriazul Gustavo Ramón Sánchez Martínez, en el marco de la natación sobre silla de ruedas, dentro de la Paralimpiada Nacional 2015, que se lleva a cabo en el Parque Querétaro 2000, de la capital queretana.
Dentro de la categoría S-4, Sánchez Martínez hizo válidos los pronósticos y se agenció sus primeros metales dorados en las pruebas de 200 metros libres y 50 metros dorso, con tiempos finales de 3:12.47 y 46:58, respectivamente.
“Me siento bien, quizás un poco cansado ya que hemos estado en competencia tras competencia. El fin de semana anterior estuvimos en Colorado, Estados Unidos y no ha habido descanso. Tenemos el Campeonato Mundial en Glasgow, dentro de tres semanas y no podemos parar”, comentó el multi medallista olímpico en Londres 2012.
Para Gustavo, la mente y la meta están puestas precisamente en el Mundial, así como en los Juegos Para panamericanos, de Toronto, Canadá, a celebrarse en agosto próximo. Su curva de rendimiento está llegando a su punto más alto y de acuerdo al plan de entrenamiento y preparación, a cargo de su entrenador José Peláez, no es tiempo ni momento de aflojar.
“La Paralimpiada sirve en estos momentos como un roce y fogueo previo, con ambiente de competencia y no bajar la guardia. Llega un momento en que el cuerpo se cansa pero venimos como cada año, desde 2007-, a participar y competir representando a la UNAM, en este certamen nacional tan importante. Todavía no alcanzamos el pico máximo de la preparación y aunque el cuerpo comienza a resentir toda la carga de trabajo que traigo de meses atrás, lo resarcimos con masajes, aflojamientos y trabajo mental”.
Gustavo logró seis preseas en la edición 2014 de este certamen, el año pasado en Morelos. “Hoy vengo aquí a repetir esa marca, vengo por ese mismo número de medallas y a disfrutar la que será mi última Paralimpiada Nacional, pues por edad ya no podré seguir participando. La Paralimpiada me permite no perder el piso, me recuerda mis orígenes e inicios y una vez que ya has competido en mundiales, Panamericanos y Juegos Olímpicos, uno podría pensar que esta competencia es solo de trámite, pero en realidad, me sirve muchísimo para mantener los pies en la tierra y transmitirle, a las nuevas generaciones, un poco de lo mucho que he aprendido a lo largo de mi trayectoria”, recordó.
Este domingo, Sánchez Martínez competirá en las pruebas de 50 metros estilo pecho y 50 metros libres. Estará dando el cerrojazo a su trayectoria en esta competencia, el próximo lunes con los 150 metros, combinado individual y los 100 metros libres. Después de ello, su mira y fuerzas estarán puestas en el Campeonato Mundial IPC, en Glasgow, Reino Unido, en julio y, posteriormente cerrará este año con los Juegos para Panamericanos de Toronto Canadá, en agosto. Luego, vendrá quizás un receso o descanso merecido y el comienzo de la planeación, para afrontar el reto de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, Brasil, en el 2016.
Fecha: México DF, 14/06/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.