Entrega reconocimientos DGADyR a sus académicos
Isabel Cristina Desentis Pichardo, recibió el reconocimiento al Mérito Académico
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
La Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), entregó medallas y diplomas a los profesores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de trayectoria en la institución. Al mismo tiempo que reconoció con el premio al Mérito Académico, a la entrenadora de gimnasia y presidenta de dicha asociación, Isabel Cristina Desentis Pichardo..
En ceremonia realizada en el auditorio de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, se contó con la presencia de la Secretaria General Ejecutiva de dicha instancia universitaria (AAPAUNAM), Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, quien acompañó a Severino Rubio Domínguez, titular de la DGADyR, así como de los directores Maximiliano Aguilar Salazar, Demetrio Valdez Alfaro, y Artemio Izquierdo Tena.
Fueron reconocidos por diez años de labor, Daniel Gómez León, Julio Vinicio Pazos Urrieta y César Santoyo Zedillo.
Con quince años, se entregó reconocimiento a Edgar Álvarez Romero, Claudia Becerril Rivera, Luis Antonio Gómez López, Pedro Leonardo Nieto Franco, Alberto Raúl Ortiz Salazar, Gilberto Parra Larios, Alfredo Puon Joo e Ireri Sánchez Hernández.
El personal que recibió reconocimiento por veinte años de servicio fueron Irma Guadalupe corral López, Isabel Cristina Desentis Pichardo, Enrique González Mejía, Lázara Regina Lowry Reyes, Sergio Armando Morales Gaviño, Irma Pérez Domínguez y Antonio Sánchez Bonilla.
Por 25 años de labor, se reconoció a Jovita González Andrade, Gerardo Guzmán Jiménez, Hilda Beatriz Meléndez Martínez, Alma Delia Ortega Almaguer, Irma Valverde Rodríguez y Jorge Octavio Vázquez Ávila. Con 30 años de servicio se reconoció a Laura Malpica Segovia, Fausto Ángel Ortiz Juárez y César Alejandro Sánchez Ruiz.
Con 35 años de trayectoria a Edmundo Porfirio Alpízar Basurto y Marco Antonio Monroy Moreno. En tanto que por 40 años, se reconoció al profesor Raúl Eligio Porta Contreras y, con 45 años a Juan Felipe Hernández Reza.
Raúl Porta habló a nombre de todos los académicos y destacó el compromiso, la lealtad, la ética y profesionalismo con el cual se han dirigido a lo largo de su experiencia con las distintas generaciones de jóvenes universitarios. Habló del desarrollo profesional y humano que cada uno ha tenido dentro de la DGADyR, así como de la entrega, pasión, dedicación y grandes retos, que cada uno ha enfrentado en aras del engrandecimiento de la institución, a través del trabajo con los alumnos. Y los conminó a seguir adelante, con calidad y motivación en sus quehaceres diarios.
En su oportunidad, la galardonada con el reconocimiento Al Mérito Académico, Isabel Cristina Desentis Pichardo, señaló –en emotivo discurso-, que ser distinguida por la UNAM era motivo de orgullo, alegría y satisfacción.
“A la UNAM le debo mi formación profesional y desarrollo en el deporte, en el área laboral. El orgullo de ser universitaria es incomparable. Me ha brindado el conocimiento y experiencias, que me han permitido valorarla, defender sus colores y contribuir, junto con ella, en la formación de nuevas generaciones de estudiantes deportistas, entrenadores, jueces y dirigentes de las distintas áreas de la cultura física” refirió.
Ha sido juez internacional de gimnasia y ha representado a nuestro país en diversos certámenes, como Juegos Mundiales Universitarios, Juegos Centroamericanos, Panamericanos y campeonatos diversos. Comenzó su trayectoria como entrenadora en 1985 y desde entonces, ha sido también docente en el Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte, en el área de administración del deporte, así como de la especialidad de gimnasia artística, dentro de las diversas actividades en las que ha estado inmiscuida a lo largo de su trayectoria
Por su parte, Severino Rubio Domínguez, titular de la DGADyR, señaló que los profesores son clave en el desarrollo del sistema del deporte universitario y tienen ellos la delicada tarea de enseñar, aportar su ejemplo y conocimientos para conducir el aprendizaje de los jóvenes, a través de la práctica y los entrenamientos y en el desarrollo de las competencias.
“La DGADyR reconoce a su planta de profesores, por el compromiso y la responsabilidad que muestran cada día por medio de su trabajo”, concluyó.
Fecha: México DF, 29/05/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.