Realizan debate sobre el entrenamiento infantil
• Se discutió sobre cómo lograr un buen desarrollo deportivo en los niños y jóvenes para que simplemente disfruten del deporte
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Rosalía Villa
“Disfrutar el deporte” por parte de los niños, fue el punto al cual se llegó el día de ayer en el en el auditorio UDUAL de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así como la especialización de los entrenadores deportivos y educadores físicos, en categorías infantiles y juveniles, fue una de las tantas hipótesis, pero la más relevante de la mesa redonda Entrenamiento Infantil: Análisis, problemática y Experiencia.
El panel de expertos garantizó que la mejor forma de que un niño pueda llegar a generar medallas o triunfos en eventos nacionales, es que el menor disfrute la actividad realizada y que lo conjugue con el juego.
En su intervención, César Santoyo Zedillo, entrenador de polo acuático de la UNAM, afirmó que al iniciar un niño, tiene la táctica del juego, lo cual genera máxima participación e interés y como resultado el niño se apasiona en su deporte y logra más rendimiento.
Por su parte René Vargas Pineda, metodólogo de la UNAM, habló de la problemática para el entrenamiento infantil, por lo cual mencionó que “los graves conflictos son la eliminación de las materias científicas y deportivas porque van de la mano. Para ser un buen entrenador o educador físico, se necesita dominar ambas ramas”.
Los estereotipos fueron punto de discusión, el típico esta gordo para ser gimnasta o este muy pequeño en altura, son unas de las tantas causas del abandono al deporte, por los pequeños.
Como solución definitiva se dio que el menor tiene que encontrar motivación, amistad y la autoestima para poder integrarse y finalmente poder trabajar en grupo.
El panel de expertos también fue integrado por: Charlotte Badley Reus, presidenta de la Asociación Nacional Deporte, Mujer y Salud, César Belmonte Ríos, psicólogo del deporte en la UNAM, Jalil Ascary Del Carmen, abogado, y el estudiante-deportista de futbol, Alejandro Merino Cervera.
Con la asistencia de cerca de 150 personas, finalizó el evento dedicado al día del niño y convocado por el Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte, en coordinación con la Dirección de General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR).
Fecha: México DF, 29/04/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.