Primera medalla en la Olimpiada Nacional 2015
• Mariana Sánchez se agenció bronce en arco recurvo Juvenil Mayor, distancia de 30 metros
Autor: Armando Islas
Fotos: Michelle Ramírez
La primera medalla para la UNAM en la Olimpiada Nacional 2015 llegó por conducto de Mariana Sánchez Hernández, quien se agenció bronce en la modalidad arco recurvo, distancia 30 m, durante el segundo día de actividades del Tiro con Arco, que se celebra en Nuevo León.
De acuerdo al sistema de competencia para esta disciplina, se otorga medallas desde la ronda clasificatoria en las distancias de 70, 60, 50 y 30 metros, así como el total, conocido como FITA, antes de pasar a la Ronda Olímpica.
Es así como la estudiante de la Facultad de Química, en la distancia 30 metros consiguió 338 puntos de 360 posibles para agenciarse no solo su primera medalla en este certamen, sino también la primera que consigue la UNAM en esta Olimpiada.
“Me siento muy contenta porque nos íbamos a ir sin preseas en el clasificatorio y eso no lo iba a permitir. Creo que las condiciones del clima, demasiada humedad y viento inconstante, afectan el desempeño de todos en el equipo puma”, dijo la estudiante de Química, quien al quedar quinta en la ronda de 70m, le aseguró un lugar en el selectivo nacional para conformar la selección mexicana que irá al Mundial Juvenil de la especialidad en Estados Unidos
El primer lugar de la distancia 30 m fue para Karla Hinojosa, de Jalisco, mientras que el segundo fue para Jennifer Ayala, de Baja California. Al término del clasificatorio, Mariana Sánchez se colocó como séptima sembrada para la Ronda Olímpica Individual.
Fecha: México DF, 29/04/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.