Espeleólogos Universitarios intentarán un menos 1000
• Dentro del grupo existe un equipo femenino que intentará el reto de bajar a menos mil
Autor: DGADyR
Fotos: cortesía Juan de Dios León Iturbe
Se aproxima la fecha para que 23 espeleólogos de la Asociación de Montañismo de la Universidad intenten descender en una cueva de más de mil metros de profundidad. El grupo viajará del 26 de marzo al 8 de abril al municipio de Huautla Oaxaca, para internarse en las sombras de Li Nita, Cueva de Luz, por su significado en Mazateco.
El objetivo de este proyecto es descender a una profundidad superior a mil metros, para que los miembros de Montañismo de la Universidad vivan la experiencia y aumente su nivel técnico explica Ramsés Miranda Gamboa líder del grupo expedicionario, y agrega “Pocos mexicanos y me parece que solo una mujer mexicana han hecho esto, ya que para cualquier espeleólogo hacer gran profundidad es una limitante porque conlleva un gran reto físico, técnico y logístico”.
La expedición se realizará en una de las 17 entradas del Sistema Huautla, que cuenta con 1,546 metros de profundidad y es considerada la más profunda de América. Para llevarlo a cabo se requiere bajar mucho material a la cueva, más de 2 mil metros de cuerda, 350 mosquetones, más de 100 placas, comida y otros materiales, además contar con espeleólogos experimentados.
La experiencia con la que debe contar una persona para un proyecto de esta magnitud es de 2 años de experiencia en constante práctica espeleológica. “Nosotros tenemos tres meses de duro trabajo, en entrenamiento físico y técnico, hemos visitado cuevas de 300 a 400 metros de profundidad para practicar”, comenta Miranda Gamboa.
El equipar toda la cueva y retirar todo el material utilizado, les llevará a los espeleólogos 12 días aproximadamente, posiblemente un poco más, e intentarán un método de inmersión en periodos cortos de tiempo, se estima que un grupo permanezca dentro de la cueva máximo 18 horas, ya que estarán en constante trabajo. Pero aquellos que vayan a más abajo acamparán a una profundidad de 600 metros.
“En el grupo tenemos a seis mujeres espeleólogas de gran experiencia y nivel técnico, uno de los objetivos es que algunas de ellas alcancen el menos mil, y esto representará para México que sean el primer grupo de espeleólogas en alcanzar estas profundidades, lo cual también nos tiene muy motivados” explica el experimentado espeleólogo.
Otro objetivo es que con la documentación de esta cueva se entregarán informes a la comunidad del sistema, lo que espera sirva como un motivo más para que Huautla se le otorgue el estatus de Pueblo Mágico de México.
“Todos estamos consientes que solo unos cuantos bajarán los mil metros, claro que se intentará que bajen los más posibles, pero es un grupo muy unido y todos trabajamos para ese objetivo, y no importa que bajen cuatro o cinco, incluso solo uno, con eso nosotros tomaremos como un éxito el proyecto” sentencia Ramsés.
Finalmente Ramses Miranda, quien se titulo de Físico en la Facultad de Ciencias, agradece por el apoyo que han tenido por parte de la Asociación de Montañismo, cómo también de grupos y personas independientes que han aportado su granito de arena para llevar a cabo este proyecto.
Participantes:
Nombre |
|
|
Ramsés Alejandro Miranda Gamboa |
Instructor |
Ex alumno Fac. Ciencias |
María de los Angeles Verde Ramírez |
Instructor |
Ex alumno Fac Ingenieria |
Jonathan Martínez Fonseca |
Monitor |
Ex alumno Fac Ingenieria |
Hugo Enrique Salgado Garrido |
Instructor |
Alumno Posgrado Instituto de Geología |
Gustavo Vela Turcot |
Instructor Invitado |
AMUNAM |
Alejandra López - Portillo Chávez |
Instructora |
AMUNAM |
Arturo Robles |
Instructor honorario |
AMUNAM |
Daniel Castro Tello |
Instructor |
Ex Alumno FES ACATLAN |
David Cajeme Cilia García |
Instructor |
Ex Alumno FES ARAGON |
David Tirado Hernández |
Instructor |
Ex Alumno Fac. Ciencias |
Edgar Prado Mendoza |
Instructor |
AMUNAM |
Héctor Augusto Muñoz Vences |
Alumno, ayudante |
Alumno Fac. Ciencias |
Iván González Alarcón |
Instructor |
Ex alumno Fac. Química |
Jimena Forcada Velasco |
Monitor |
Ex Alumna ENAP |
Juan de Dios León Iturbe |
Alumno |
AMUNAM |
Lorenzo Ortíz Armas |
Instructor honorario |
AMANUM |
Matiss Castorena Salaks |
Alumno |
Alumno de Posgrado Ciencias Biológicas |
Myriam Atlanxochitl Miranda Gamboa |
Alumno |
UNAM Campus Morelia, Ciencias Biológicas |
Tepeu Eldae |
Alumno |
Ex alumno Filosofía |
Ulises Rivera Arroyo |
Ayudante |
Ex alumno Psicología |
Víctor I. Bravo Reyna |
Alumno |
Posgrado Matemáticas Fac Ciencias |
Vitza Cabrera Manrique |
Monitor |
Ex alumna Fac. Ciencias |
Sandra Vázquez Núñez |
Alumna |
Ex alumna Fac. Psicología |
Fecha: México DF, 23/03/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.