Pumas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
• El atletismo, judo, lucha y waterpolo universitario tendrá representación en Veracruz
Autor: Armando Islas y Omar Hernández
Fotos: Michelle Ramírez, Jacob Villavicencio, Israel González, César Augusto Fernández y Rodrigo Zúñiga
Deportistas auriazules de diferentes disciplinas competirán en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se llevarán a cabo del 14 al 30 de noviembre próximos en Veracruz, en busca de medallas para México que dejen en lo alto el nombre del deporte universitario.
Atletismo con tres emisarios
Los atletas auriazules Brenda Flores (FES Iztacala), Araceli Ibarra (FES Aragón) y Humberto Arreola (Asociación de Atletismo UNAM), lograron el pase a Centroamericanos durante el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Atletismo que se efectuó en Xalapa, Veracruz.
Los primeros dos lugares de cada prueba obtuvieron su lugar en la justa centroamericana con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
Brenda Flores consiguió su pasaporte por partida doble, luego de que se quedó con el primer lugar en los 5 mil y en los 10 mil metros planos, donde cronometró 16:13.54 y 35:09.88, respectivamente.
Araceli Ibarra lo hizo en la prueba de lanzamiento de martillo, donde consiguió una marca de 52.30 metros que le valió el puesto de honor; y Humberto Arreola fue el tercer puma en lograr el boleto en este Campeonato Nacional, luego de quedar segundo en salto de altura con un registro de 2.10 metros.
Andrea Poo, buscará medalla en judo
Por su parte, la judoca Andrea Poo, alumna de la Facultad de Psicología, fue convocada para competir en esta justa con la Selección Mexicana debido a sus destacadas actuaciones en las cinco ediciones de Olimpiada Nacional donde ha participado, así como el metal áureo que consiguió dentro de la Universiada Nacional 2014 al igual que en el Campeonato de la especialidad, lo cual la ubican como la mejor del país en la división +70 kilos.
“Evidentemente que quiero ganar medalla, por eso daré mi mejor esfuerzo para conseguirlo; además creo que si me va bien podré ser considerada para los Panamericanos de Toronto”, dijo Andrea Poo.
En lucha competirá Alejandra Popoca
Alejandra Popoca Piña, alumna de la Facultad de Ciencias, forma parte del elenco de 18 integrantes de la Selección Nacional de Luchas Asociadas que participará en Veracruz. Una cirugía de menisco en su rodilla izquierda y un mes de inmovilidad, no fue impedimento para que la deportista que ocupa el primer lugar del ranking nacional de lucha femenil, en la categoría adulta (75 kg), esté en el certamen internacional en busca de medalla en la especialidad.
“Estoy agradecida por el apoyo, segura de mis capacidades y sé que puedo llegar bien. Yo estoy comprometida en sacar un buen resultado y por supuesto que llego con aspiraciones de medalla”, expresó la luchadora auriazul.
Waterpolistas en femenil y varonil
La Selección Nacional femenil de waterpolo que competirá en estos Juegos Centroamericanos se encuentra concentrada en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano con las universitarias Lorena Sánchez (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia) y Valeria Sánchez (Prepa 5) entre sus filas.
“Estamos entrenando desde noviembre y considero que el equipo tiene para pelear por la medalla de oro en Centroamericanos”, explicó Lorena Sánchez.
Asimismo, el representativo nacional varonil que estará en la justa internacional, se prepara con cinco integrantes de la asociación de waterpolo de la UNAM: Orlando Ortega, Ever Reséndiz, Maximiliano Aguilar, Oliver Álvarez y Aurelio Rubio.
“Tuve una operación en el hombro y me siento afortunado por regresar, sé que tengo la capacidad para competir a nivel internacional. Es un equipo que combina juventud y experiencia, y yo lo veo con capacidad para quedar en los primeros tres lugares”, aseveró Maximiliano Aguilar.
Fecha: México DF, 09/10/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.