Animadores de Pumas Acatlán a Campeonato Nacional
• Obtuvieron su pase tras ser segundo lugar en la categoría Mixto C Básico del XVIII Campeonato Metropolitano
Autor: Información y fotos: FES Acatlán
El equipo de animación de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán obtuvo su pase para el XX Campeonato Nacional que se realizará en noviembre en la ciudad de México, tras obtener el segundo lugar en la categoría Mixto C Básico del XVIII Campeonato Metropolitano convocado por la Organización Nacional de Porristas (ONP).
José Andrés Tentle Hernández, al frente del equipo de porras de Pumas Acatlán, resaltó que este triunfo se logró con las ganas, esfuerzo y dedicación que demostró este equipo, conformado por más de una veintena de estudiantes, hombres y mujeres, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y de la FES Acatlán.
El XVIII Campeonato Metropolitano fue la primera competencia de este año del equipo de animación de Acatlán en donde compitieron en una categoría mixta, por lo que ahora enfocan sus esfuerzos para la próxima competencia en noviembre donde se medirán con al menos 20 equipos de toda la República Mexicana, señaló.
Las bases, voladoras, terceras y cuartos tienen una tarea clave en este deporte que necesita actitud, esfuerzo, disciplina, trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso, debido a que deben preparar una rutina con elementos atractivos y mucha limpieza de 2:30 minutos, explicó.
Tentle Hernández afirmó que en los últimos años esta disciplina que combina halterofilia, atletismo, gimnasia, baile y acrobacias espectaculares, se ha vuelto más atractiva en nuestro país, incluso, las selecciones mexicanas que han participado en mundiales se han ubicado en los primeros lugares.
Andrés Aguilar Rocha, estudiante en Ingeniería Civil y parte del equipo de animación, sostuvo que los hombres son esenciales para que luzcan las figuras aéreas y que aunque se ve fácil tiene su complejidad realizar cada uno de los elementos de la coreografía, porque ello implica una preparación física detrás.
Indicó que esta disciplina es un deporte muy demandante, aspecto que se incrementa cuando estás en un nivel competitivo como en este caso el campeonato nacional; sin embargo, la convivencia sana y divertida entre los integrantes hace que esta experiencia sea completa y se sienta como en familia.
Al respecto, Karen Patricia Carbajal Alfaro, estudiante de la licenciatura en Derecho y capitana de las animadoras, precisó que la unidad y armonía en el equipo es importante, porque cuando algo no está bien las rutinas no salen, “echa a perder el trabajo de todos”.
Resaltó que cada una de las posiciones tiene su dificultad a vencer, por ejemplo las voladoras el vértigo de estar arriba, las bases deben acostumbrarse al peso de otras personas y a estar concentrada en los ejercicios “porque tienes que estar consciente de que es una vida la que tienes en tus manos”.
Tras este primer triunfo, refrendó que está orgullosa de pertenecer a este equipo de animadores y sostuvo que pondrán todo el esfuerzo para sacar un buen resultado en la próxima competencia.
Fecha: México DF, 08/10/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.