Niños y jóvenes disfrutan del Curso de Verano 2014 en la UNAM
Son 900 los que participan en diversas actividades lúdicas y a favor del ambiente.
Autor: Por Ana Yancy Lara
Foto Jacob Villavicencio Z.
El tradicional Curso de Verano Pumitas 2014 que se realiza año con año en la UNAM arrancó la semana pasada en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío Méndez!”, en Ciudad Universitaria, el cual durará hasta el 15 de agosto.
Son alrededor de 956 los niños y jóvenes, de cuatro a quince años de edad, los que por medio de juegos y diversas actividades lúdicas aprenderán valores, a cuidar el medio ambiente, así como la iniciación en diversos deportes.
Es así que, a favor del ambiente, participarán en la campaña “Dale de comer a chuchita “, que es depositar la basura en los botes que se localizan en el campus.
Adicionalmente, los participantes realizan también una o dos veces por semana actividades acuáticas en la Alberca Olímpica de esta casa de estudios y llevan a cabo visitas a Six Flags México, Picolo Mondo y al Bol Insurgentes.
Durante su estancia en el “Tapatío”, elaboran pelotas con harina y burbujas de jabón, se divierten en la rueda de la fortuna y brincan en un inflable que está al centro del estadio. Así los pequeños pasan sus vacaciones, llenas de conocimientos, risas y diversión, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
Además, trabajan con un grupo de psicólogas egresadas de la la Facultad de Psicología de la UNAM para saber cómo enfrentar problemas sociales como el bullyng, la discriminación, así como fomentar el respeto entre hombres y mujeres.
Antes, ellas capacitaron a los más de 80 monitores que colaboran y apoyan el curso, así como los más de 45 responsables de los cinco diferentes bloques (cada bloque corresponde a la edad del niño).
Los participantes del Curso de Verano “Pumitas 2014” cuentan con servicio médico.
Fecha: México DF, 04/08/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.