Tomás del Rivero en busca del boleto para el campeonato del mundo
imnasta de trampolín y medallista de plata en la recién concluida Olimpiada Nacional
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Michelle Ramírez
Con apenas 15 años de edad, Tomás del Rivero Ruiz de la Peña, especialista en gimnasia de trampolín, tiene sueños y ambiciones tan altas, como los metros que se impulsa en el catre o trampolín en el que desempeña su deporte.
En la recién terminada edición de la Olimpiada Nacional 2014, efectuada en Veracruz, del Rivero Ruiz de la Peña, integrante de la Asociación de Gimnasia de la UNAM, se adjudicó la presea de plata en la categoría clase II (15 y 16 años). El primer lugar fue Héctor Chávez, del D.F., y el tercer puesto lo ocupó Jared Morales, de Yucatán.
“Fue mi segunda participación en Olimpiada Nacional y la primera vez que obtengo medalla. El resultado me deja contento y con la ilusión de tener un boleto para el Campeonato Mundial, el próximo mes en Yucatán”, expuso.
Al respecto, Eugenio Tonatiuh Mendoza Gómez, entrenador de la especialidad, en la UNAM, sostuvo que Tomás tiene posibilidades de acceder a dicho certamen.
“Hoy es preseleccionado nacional y podrá estar en el proceso selectivo para ubicarse como uno de los tres mejores en la suma de rutinas, del Campeonato Nacional, la Olimpiada Nacional y el selectivo para el Campeonato del Mundo, a realizarse en Mérida el 12 de julio. El campeonato del mundo será Daytona Beach, Florida, en noviembre próximo”.
En las rondas finales, Tomás lleva a cabo un nivel de ejecución con mayor dificultad, en el cual conjuga la realización de diez elementos unidos, los cuales no puede repetir a lo largo de la misma.
El juvenil gimnasta auriazul, ya sabe lo que es participar en una competencia internacional de ese calibre, pues en octubre de 2013, asistió al Campeonato del Mundo, efectuado en Sofía, Bulgaria, donde se ubicó en el sitio 14, de 70 que tomaron parte en la justa.
“Es motivo de orgullo el poder representar a una institución de tanto valor y prestigio como lo es la UNAM. Y también, cuando lo he hecho en el terreno internacional, me resulta emocionante el hacerlo y representar a México. Siempre hay nervios, emoción y adrenalina, pero este deporte me ha permitido equilibrar esos sentimientos y me ha hecho proponerme metas y objetivos, que al irlos logrando, poco a poco, me permiten crecer en distintos aspectos de mi vida”, comentó.
Infantiles y universitarios
Eugenio Mendoza, señaló que en el trabajo cotidiano con los gimnastas de trampolín, en la asociación existen pequeños que van mostrando su talento y calidad, así como jóvenes universitarios que proyectan buenos resultados en el trampolín. Tal es el caso de los chicos Arturo Isunza, nivel 6 B (plata), Román Salas , nivel 6 C (oro) y Sebastián Morales, nivel 6 C (bronce), de 11, 12 y 13 años, respectivamente, quienes en el campeonato nacional celebrado en abril pasado, obtuvieron dichos resultados.
Asimismo, Ernesto Morales Torres, de la Facultad de Ingeniería y Daniel Contreras Paniagua, de Ciencias, obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en clase IV nivel C.
Fecha: México DF, 19/06/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.