Definido el equipo de Triatlón Puma para el Regional de Universiada
Seis son los representantes de la UNAM que estarán compitiendo por un lugar en la máxima justa deportiva estudiantil a desarrollarse en Puebla
Autor: Armando Islas/Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
Encabezados por Amalia Sánchez (Arquitectura) y Juan Delgado (Ingeniería), medallistas de la edición 2013 de la Universiada Nacional, un total de seis exponentes conforma el equipo representativo puma de triatlón que competirá en el Regional rumbo a la máxima justa deportiva estudiantil, que se desarrollará en Ciudad Universitaria el 10 de abril.
Y es que los triatletas pumas sortearon con éxito la fase estatal para este deporte, desarrollada en las instalaciones de la Unidad Profesional de Estudios Superiores Zacatenco, y que consistió en toma de tiempos para definir a los cinco mejores de cada rama en 400 metros libres de nado y un kilometro de carrera a pie, que para las mujeres la marca mínima era de 6:15 y 4:15, respectivamente, mientras que para los hombres fue de 5:45 y 3:45.
“Fue una buena competencia y logramos que la mayoria de nuestros chicos avanzaran al Regional. Se ha visto el crecimiento de este deporte a nivel Universiada pues cada año aumenta el número de competidores en los estatales y por consiguiente en los regionales”, detalló José Carlos García, presidente de la Asociación de Triatlón de la Universidad Nacional (TRIUNAM).
Los pumas compitieron por un sitio junto con los representantes de la Universidad Iberoamericana, UAM, el IPN así como los Tecnologicos de Monterrey campus Ciudad de México y Santa Fe, quienes vieron como los triatletas aurizules se llevaron seis de las 10 plazas disponibles.
“Seguiremos preparándonos para el Regional, aunque también son cinco boletos por rama para la Universiada, no podemos confiarnos. La intención es mejorar lo que hicimos el año pasado”, sentenció el titular de TRIUNAM.
En la edicion del 2013, el triatlón auriazul logró dos medallas de bronce por conducto de Amalia Sánchez y Juan Delgado.
Clasificados pumas al estatal de triatlón
Nombre |
Facultad |
Ivonne Contreras Delfin |
FES Acatlán |
Irina Olvera Benítez |
Química |
Amalia Sanchez Albo |
Arquitectua |
Andrea Sanchez Albo |
Veterinaria |
Pedro Piña Colin |
Contaduría |
Juan Delgado Vallejo |
Ingeniería |
Avanzan futbol soccer y voli de playa de Olimpiada Nacional
Dos conjuntos de voleibol de playa femenil, uno más de futbol femenil y otro varonil, accedieron este fin de semana, a participar en la edición 2014 de la Olimpiada Nacional, luego de disputar sus respectivos regionales.
En el arenero de la Alberca Olímpica Universitaria, se llevaron a cabo los duelos clasificatorios de esta fase regional de voleibol de playa. En la categoría Juvenil Superior femenil. Integran el equipo Pamela Viridiana Ramos Villegas, Gabriela Yoselin Leyva Olvera, ambas de la Facultad de Química, y Sesangari Careni Canizal Garduño, estudiante de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
En la categoría Juvenil Mayor, el equipo comandado por María Fernanda Castillo Hernández, de la Prepa 1 y Katya Garduño Obrajero, del CCH Naucalpan, estarán igualmente presentes en la justa de Veracruz de este año.
Futbol soccer
La fase regional del balompié se llevó a cabo en el estado de Puebla y ahí, la selección juvenil menor femenil (sub 17) bajo la tutela de la entrenadora Karina Báez Trujillo, clasificó al certamen nacional. En tanto que en la rama varonil, la categoría 2000, que dirige Marco Aurelio Valverde, clasificó sin problemas
Fecha: México DF, 13/03/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.