Se gradúa la XIX generación de la especialidad de Medicina de la Actividad Física y Deportiva
Un alto porcentaje de sus egresados trabaja en instituciones relacionadas al deporte
Autor: Rodrigo de Buen/Fotos Jacob Villavicencio
La Dirección de Medicina del Deporte, adscrita a la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas, ofrece desde 1985, la especialidad en Medicina del Deporte y, a partir de 1995, forma parte del Programa único de Residencias Médicas. Este día, se hizo la entrega de diplomas de especialidad, a los egresados de la décimo novena generación de médicos residentes de tercer año.
Agustín Eduardo Aguilar Martínez, así como Jorge Rivero Rangel, son los nuevos especialistas en medicina de la actividad física y deportiva y se unen a una larga lista de graduados que han estudiado en esta dependencia.
Cristina Rodríguez Gutiérrez, titular de Medicina del Deporte en la UNAM, señaló que esta generación (2011-2014), es la primera que cumple con el nuevo requisito de haber cursado previamente Medicina Interna. Y en esta ocasión, Agustín Aguilar trabajó en el último año de su especialidad, con el equipo representativo femenil superior de futbol asociación, mientras que Jorge Rivero, lo hizo con la selección femenil de voleibol de sala, aspecto este, que también se implantó por primera ocasión, de trabajar en entrenamientos, concentraciones y torneos, con esos equipos.
“Para nosotros como institución, es un orgullo y una satisfacción muy grande y especial, ser testigos de momentos como este. El noventa por ciento de nuestros egresados en estas 19 generaciones que hemos tenido, trabajan en instituciones relacionadas al deporte. Algunos en clubes profesionales de futbol soccer, otros más en asociaciones deportivas, o bien en el Comité Olímpico Mexicano, o en el sector privado, pero relacionados con el deporte. Y ello es algo que nos satisface, pues son médicos que egresan de aquí, con una estupenda preparación y conocimientos”, señaló Rodríguez Gutiérrez.
Severino Rubio Domínguez, director general de Actividades Deportivas y Recreativas, mencionó que la UNAM, como institución, se enorgullece de la preparación de médicos especialistas con una alta calidad. “Egresar de aquí, requiere de esfuerzo, tesón, estudio y muchas horas de trabajo arduo. La experiencia con la que hoy salen, es una experiencia tanto académica, como de vida”, además de exhortarlos a llevar a cabo sus tareas, ahora en el ámbito laboral, demostrando la preparación multidisciplinaria para enfrentar el futuro.
Asimismo, Rubio Domínguez dio lectura a una carta que por su conducto, envió el rector de la UNAM, doctor José Narro Robles, a los egresados, en la cual expresaba sus felicitaciones y los animaba a que a partir de ahora, con espíritu de superación, puedan aplicar los conocimientos y experiencias, producto de su especialización.
Por su parte, Agustín Aguilar, agradeció a nombre propio y de su compañero, la experiencia adquirida en la dirección de medicina del deporte, así como el aprendizaje y las alegrías que vivieron, las cuales, dijo, les hicieron crecer en diversos aspectos humanos. “Nos llevamos el significado de muchos valores que aquí vivimos, como la unión, el espíritu de servicio, la lealtad”, reconoció emocionado el nuevo galeno deportivo.
Estuvieron también en la ceremonia, el doctor Bernardo Pintos Aguilar, jefe del departamento de desarrollo curricular, de la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Medicina; Demetrio Valdez Alfaro, director de Actividades Recreativas y Pablo Macedo, director de Comunicación Social.
Fecha: México DF, 28/02/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.