Ocho mil corredores en el Pumatón 2013; la meta el Estadio Olímpico
Concluyó el Circuito Universitario de Carreras 2013
Autor: Por Alejandra García / Fotos: Michelle Ramírez
Se realizó con éxito la edición número XII del Pumathón Universitario en el Estadio Olímpico, con el cual concluyó el ciclo de carreras que organiza la UNAM. Este 2013, participaron alrededor de 8 mil miembros de la comunidad universitaria en las categorías: bachillerato, veteranos, licenciatura, master y libre. Todas, en las ramas femenil y varonil.
A las 9:00 horas el director de Actividades Recreativas, Demetrio Valdez Alfaro y Juan José Jaimes, Coordinador de Cultura Física de la Universidad dieron el balazo de salida a la carrera en cuatro contingentes, dos varoniles y dos femeniles de cinco y 10 kilómetros.
En la categoría libre femenil de 5 km, Laura Mondragón Caramillo, de FES Iztacala y en la varonil, César David Bautista Juárez, de la Facultad de Economía obtuvieron el primer lugar. Mientras que Alexis Mariana Hernández Covarrubias, de Ingeniería e Israel de la Cruz Sánchez, de Contaduría y Administración se coronaron en los 10 km. categoría libre.
Al término de la competencia, Israel de la Cruz se dijo contento y orgulloso de concluir esta carrera: “Trabajé mucho durante varios años, para conseguir este primer lugar. A lo largo del año, espero con ansias el Pumathón. Correr y ganar es una satisfacción enorme”.
Mientras que Alexis Mariana Hernández declaró que el clima nublado benefició al rendimiento de los corredores: “El esfuerzo valió la pena. La ruta es pesada, pero se disfruta mucho. Ganar esta carrera representa el cumplimiento de una meta que como deportista me plantee”.
En las otras categorías, los ganadores en los 5 kilómetros fueron: bachillerato femenil, Roxana Marlene Pérez José, de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 8 “Miguel E. Schulz”; varonil, Héctor Enrique Duarte Martínez, de la ENP 9 “Pedro de Alba”. Veteranos femenil, María de Lourdes Flores Rojas, del Instituto de Investigaciones Sociales; varonil, Héctor Vega Reyes, de la Facultad de Arquitectura.
Y en los 10 kilómetros obtuvieron el primer lugar: licenciatura femenil, Karen Daniela García Tavera, de la Facultad de Química; varonil, Alejandro González Fernández, de la FES Zaragoza. Master femenil, Elisa Cuellar Trujillo, de Psicología; varonil, Rodrigo Eslava González, de Ingeniería.
Todos corredores recibieron una medalla conmemorativa de los 40 años de Acondicionamiento Físico General (AFG) que realiza la UNAM a través de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR).
Entre los invitados especiales asistieron: Severino Rubio Dominguez, director de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR); Cristina Rodríguez, directora de la Medicina del Deporte; Gonzalo Guerrero, director de la Facultad de Ingeniería; Leticia Cano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social; Alberto Castro, coordinador de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Economía; Óscar Ulises Verde, jefe de División y Estudios Profesionales de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP); Julio César Andrade, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho; y los Coordinadores de Actividades Deportivas y Recreativas, Carlos Octavio Cruz, Nora Medina y Luis Antonio Gómez, de FES Aragón, Cuautitlán y la Facultad de Filosofía y Letras, respectivamente.
Los festejos del AFG concluirán con el Simposio “Promoviendo el Desarrollo Físico y la Calidad de Vida de los Universitarios”, los días 3 y 4 de diciembre en el auditorio Javier Barrios Sierra de la Facultad de Ingeniería.
Fecha: México DF, 25/11/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.