Pumas Acatlán a la final, a ritmo de Goya
Autor: Javier Chávez Posadas
Vaya regalo. Pumas Acatlán brindó una nueva satisfacción para todos sus seguidores, una victoria de 21-9 ante Potros Salvajes en la semifinal y se apuntó por tercer año consecutivo a la Gran Final de la Conferencia Nacional de ONEFA.
Los acatlecos ante una tribuna repleta fueron de menos a más en el partido ante los toluqueños y ganaron con autoridad basados en una gran defensiva que dio un partidazo deteniendo los embates auriverdes en todo momento.
Los pupilos del coach Enrique Zapata están instalados en una nueva final y esperan rival que saldrá del partido entre Lobos de Coahuila y Correcaminos de Ciudad Victoria.
Acciones
Fue la defensa auriazul la que dio sus primeros golpes por conducto del perímetro con una valiosa intercepción a cargo de Pedro Espinoza cuando el ataque visitante amenazaba con avanzar al terreno felino.
Acatlán con Moulinie en los controles comenzó a devorar yardas por tierra y por aire, desafiando a los equinos de Toluca. César rubricó ese drive con una espiral a las diagonales con Federico Olvera, número 14 en pase de 3 yardas y con el extra de Luis Ángel Hernández pusieron cifras de 7-0.
Potros no estaba a gusto ofensivamente, Pumas lo presionaba e incomodaba, su mariscal de campo se precipitaba y orillaba a pases desesperados, José Pavel Santos Guerrero, número 2 de Acatlán interceptaba nuevamente para los felinos y regresaba el ovoide a su ofensiva cuando terminaba el primer cuarto.
Ya en el segundo periodo, Moulinie conectó su segundo pase de la tarde con el siempre oportuno Luis Ángel Hernández en una vistosa jugada para el 14-0 con el extra del mismo Peterson.
Acatlán seguía siendo un dolor de cabeza para Potros, movió las cadenas una vez más y a pesar de tener una buena situación de campo, fallaron el gol de campo después de un mal centro.
Ya con pocos segundos en el reloj, Moulinie fue presionado y en un pase ilegal dentro de las diagonales auriazules, se decretó el safety para los visitantes que acortaban 14-2 con lo que concluyó el primer tiempo.
Luego del descanso Acatlán se relajó y Potros se vio mucho mejor. Los auriverdes amenazaban las diagonales locales pero otra buena actuación del perímetro felino impidió puntos en contra.
El puma número 25, Carlos Alemán interceptaba en la zona de anotación y con ello apagaba la presión visitante dando una vez más la oportunidad a los de Naucalpan.Poco duró el gusto, un fumble, jugadas más tarde regresó el balón a los de la UAEM, desde la yarda 20 de Acatlán en jugada personal del mariscal visitante acortaron 14-9 con el extra y la desesperación de Pumas Acatlán en la tribuna.
Con Báez del Corral en los controles azul y oro Pumas pudo recorrer 78 yardas y cuando mejor se veía el ataque una certera intercepción en zona de anotación de los equinos evitaba el despegue acatleco.
El último cuarto fue determinante, la defensiva auriazul se fajó en serio, Rodrigo Madariaga, los Chiquilines, y las alas defensivas, comandadas también por el apoyador Erick Pérez Monterrosas y Diego Sánchez secaron prácticamente cualquier intento de los Potros Salvajes.
Moulinie regresó a los controles para rubricar una gran tarde con pase a Víctor Alemán quien timbró nuevamente la anotación y puso el 21-9 con el extra de Luis Ángel.
Todavía Acatlán pudo hacer más daño por conducto del tercer mariscal de campo número 10, Diego Alejandro Ortiz quien mostró movilidad por tierra y aire pero el triunfo azul y oro ya estaba decretado.
Pumas hizo el último conteo, 3... 2....1... y la algarabía de saberse nuevamente en la final, un año después y con la oportunidad de reescribir la historia. Pumas Acatlán ya es finalista y es hoy cuando más necesita enfocarse en el objetivo, trabajar fuerte, con responsabilidad porque frente a ellos está el más alto honor y la más grande ilusión de este año deportivo. Sólo falta un paso más.
Fecha: México DF, 11/11/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.