Campeón Olímpico Mexicano, en Prepa 8 de la UNAM
• Bernardo Segura Rivera habló de su trayectoria deportiva ante estudiantes de ese plantel
Autor: Por Ana Yancy Lara Maldonado
Foto Jacob Villavicencio Z.
Lo que hace 13 años fue una amarga experiencia, hoy se convirtió en una motivación para más de 200 jóvenes preparatorianos que escucharon con atención al marchista Bernardo Segura Rivera, quien fuera despojado de la medalla de oro en la prueba de 20 km., en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.
A invitación de las autoridades de la Preparatoria 8 “Miguel M. Shultz”, Segura Rivera platicó cómo se sobrepuso a esta situación. “Cualquiera se hubiera suicidado o algo así, yo seguí entrenando, me costó trabajo. Todo se puede siempre y cuando seas constante, veas siempre hacia el frente”, sostuvo.
El también medallista de bronce en Atlanta 1996 habló del respeto, la disciplina y la responsabilidad que da la práctica del deporte. Señaló la importancia de la realización de actividad física entre la población y se pronunció en contra de sedentarismo que causa enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y cardiacas, entre otras.
Al compartir sus vivencias Bernardo busca estimular a los jóvenes a una mejor vida, a ser constantes y alcanzar sus sueños, pues, dijo que “para que el oro sea bonito tiene que pasar por el fuego para ser moldeado”.
Entre “goyas” y porras de los “Leopardos” de la prepa 8, el atleta, además, recibió un reconocimiento de la UNAM, por su trayectoria como deportista, que le entregó Ángel Huitrón, subdirector del plantel, en representación del titular Raymundo Velázquez Martínez.
Segura Rivera se basó en su experiencia deportiva, recordó sus victorias, sus derrotas, su trago amargo en Australia al ser descalificado en la prueba de los 20 kilómetros marcha y ser despojado del oro a los 20 minutos de haber obtenido el triunfo.
El egresado de la carrera de Ciencia Política, por la Autónoma del Estado de México, insistió en que esa vivencia fue dura, pero que hay que seguir adelante “todos podemos superar los obstáculos y tener gran dedicación hacia el deporte o la academia”.
Finalmente, con gran orgullo, resaltó su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en donde fue acreedor de medalla de bronce, entre otras carreras ganadas como la Copa del Mundo de especialidad de 1991, donde quedó en el puesto 52; La Universiada Mundial de 1993, en la que ganó bronce, por mencionar algunos de sus triunfos deportivos.
Fecha: México DF, 07/11/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.