Remodelan instalaciones deportivas en la FES Acatlán
* Llevan a cabo acciones para disminuir el sedentarismo
Autor: BOLETÍN No. 94/FES Acatlán
Como parte de las acciones para que los estudiantes universitarios reciban una educación integral en la que se favorezca el trabajo en equipo y se disminuya el sedentarismo, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán remodeló las instalaciones de la Coordinación de Actividades Deportivas y Recreativas (CADyR).
De esta forma, la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM y la FES Acatlán sumaron esfuerzos para que en el edificio de la CADyR se remozarán los espacios destinados para las actividades bajo techo, como son aerobics, ajedrez, box, fisicoconstructivismo y potencia, voleibol, tenis de mesa, la deporteca, así como las oficinas administrativas.
El director de este campus multidisciplinario, doctor José Alejandro Salcedo, agradeció la comprensión de los universitarios que utilizan estos espacios para la realización de la obra, cuya finalidad es ofrecer mejores instalaciones que inviten a la comunidad a practicar actividades deportivas para beneficio de su salud física y mental.
Recordó que en su gestión insistirá en que las actividades académicas y deportivas están vinculadas para que los alumnos, “que son el centro de toda nuestra actividad”, se desarrollen de una forma integral.
La secretaria Administrativa de la FES Acatlán, C. D. Amada López Tamanaja, detalló que estas acciones son parte del programa de mantenimiento mayor previsto para la Facultad durante la actual gestión, enfocadas a lograr la formación integral de los alumnos, incluso de la comunidad externa.
De esta forma, se optimizó la iluminación y ventilación del inmueble en general, los espacios administrativos se remozaron, el techo, las paredes y el suelo se rehabilitaron totalmente, se pintaron los escudos institucionales, se cambió la duela del salón de actividades múltiples, se colocó un nuevo recubrimiento a base de resinas sintéticas en las canchas de voleibol y los aparatos de ejercicio recibieron mantenimiento.
Espacios Puma
El secretario de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional, licenciado Víctor Hugo Castañeda Salazar, detalló que esta es una primera etapa de trabajos, mientras que en la segunda se renovarán los aparatos deportivos y en una tercera el mobiliario de las oficinas.
Indicó que Acatlán implementará nuevas acciones para vincular aún más a los estudiantes con las actividades deportivas, como el Programa de Espacios Puma con el que se acercará a los universitarios a juegos recreativos que se instalarán de forma itinerante en diversos puntos de la Facultad, como el twister, el criquet, las cuerdas TRX, el frisbee, la tabla puma o la visión estelar; y el Programa de Capacitación de Entrenadores.
Recordó que de acuerdo a un estudio de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sólo el 10% del tiempo libre de las personas de más de 15 años de edad se destina para hacer deporte, mientras que el resto lo emplean para revisar Internet o ver televisión.
De esta forma, el plan de trabajo actual define la actividad física como una pieza fundamental para el desarrollo, no sólo de las capacidades motrices sino también para promover la formación de actitudes y valores, por lo que se generará un modelo de interacción en el que participarán la CADyR y cada uno de los programas de licenciatura de Acatlán, resaltó.
Fecha: México DF, 10/10/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.