Arantxa González busca un sitio en selección nacional de nado sincronizado
• La sirena auriazul competirá en el selectivo de primera fuerza de la especialidad en septiembre próximo
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La sirena auriazul Arantxa González Velázquez tiene su mente puesta en el equipo nacional de nado sincronizado, por lo que del 13 al 15 de septiembre, en el Selectivo de Primera Fuerza a realizarse en el Comité Olímpico Mexicano, buscará un sitio dentro de la representación tricolor de la especialidad.
Según explicó la joven nadadora, la competencia otorga 10 lugares para entrar al representativo mexicano de la especialidad, pero solo dos son para el primer equipo, el cual será al que acuda a todos los torneos internacionales que haya en puerta. El resto de las elegidas quedará en el conjunto B.
“Es una competencia muy importante para mí porque no es una oportunidad que tengas todos los días y además es la puerta para muchas posibilidades para mí en el futuro dentro de este deporte. Estoy entrenando mucho porque el objetivo es quedar en la Selección A, se que será difícil pero estoy decidida a lograrlo”, detalló la universitaria que en próximas fechas cumplirá 18 años.
Aunque será la primera vez que compita en un selectivo de esta magnitud, Arantxa tiene los argumentos necesarios para alcanzar un sitio en la selección mexicana absoluta de nado sincronizado, pues su estancia en Canadá, uno de los mejores países dentro de la disciplina, como parte del Club Neptune Synchro, desarrolló y pulió su técnica.
Pero en el aspecto competitivo sus logros también son destacados, así lo constatan las medallas de oro y plata en las ediciones 2012 y 2013 de la Olimpiada, además de la conquista del Nacional Federado de Guadalajara.
También logró metal dorado durante el Panamericano de la especialidad en Lima, Perú, en el 2010, que aunado a otros buenos resultados le valieron el reconocimiento del Instituto Nacional de las Mujeres como la mejor atleta infantil.
El examen
Para ingresar a la selección, Arantxa deberá cumplir cabalmente con las pruebas necesarias para poder formar parte del combinado mexicano que en últimas fechas ha conseguido resultados históricos en este deporte dentro del ámbito internacional, tales como las cuatro finales a las que se llegó en el Mundial de Natación Barcelona 2013, al igual que el noveno sitio dentro de la justa.
Durante el proceso habrán pruebas de natación, las cuales consisten recorrer tres veces 400 metros en un mínimo de 5:15 y 5:30; le harán un examen antropométrico así como de flexibilidad (arcos, puntas y splits) además de la rutina técnica con duración entre 2:50 a 3:05 la cual debe presentar como si estuviera en equipo. Ahí le evaluarán su salto acrobático así como la acción de cadena.
“Me siento lista para enfrentar este nuevo reto en mi carrera deportiva. Creo que tengo la capacidad para formar parte del equipo mexicano titular. Se viene por lo pronto los Juegos Centroamericanos en Veracruz el próximo año y la verdad es que sí me veo compitiendo por mi país en esa justa y representando a mi club, que es la UNAM, en un evento internacional tan importante como ese”, concluyó.
Fecha: México DF, 04/09/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.