Salvador Badillo, onceavo lugar de nado con aletas de los World Games
• Viajó a Kazán Rusia, para romper el récord mexicano de la especialidad en los 1500 metros
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
El tritón Puma, Salvador Yared Badillo Enríquez, no sólo se colocó a nivel mundial en el onceavo sitio del nado con aletas, sino que también rompió el récord mexicano de la monoaleta, al cronometrar 13:39:06, en la prueba de los 1500 metros, durante su participación en los CMAS Word Games, realizados en Kazán, Rusia, del 3 al 13 de agosto pasados,
Estudiante del quinto semestre en la carrera de química en alimentos, en la Facultad de Química, Salvador acaba de regresar de Rusia, donde se efectuó XVII Campeonato Mundial de Nado con Aletas, dentro de los CMAS World Games, en el mismo complejo acuático de las villas universitarias que albergaron recientemente la edición 2013 de la Universiada Mundial.
Badillo se ubicó en el lugar once del mundo, en la prueba de 1500 metros con monoaleta, con un tiempo de 13:39.06. Con ello, no sólo se adjudicó un nuevo récord mexicano en esa prueba sino que además, logró el que hasta ahora es su mejor registro, superando incluso el de 2009 en la misma justa -efectuada en San Petesburgo-, donde se ubicó en el lugar 14. Antes había estado en las ediciones de Jejú, Corea, en 2003 y en Bari, Italia, en 2007.
Badillo Enríquez compitió también en las modalidades de 200, 400 y 800 metros, en las cuales logró sus mejores posiciones hasta la fecha en dicho campeonato mundial, al colocarse en los lugares 21, 16 y 17, respectivamente.
“A pesar de muchas dificultades que tuve para llegar al Mundial me sentí muy seguro de la preparación que llevé a cabo. Tenía incertidumbre, pues levaba poco más de un año de no competir en mis pruebas y siento que logré superar mis marcas, lugares y tiempos”, señaló orgulloso el atleta auriazul.
Su pasión ha sido siempre el agua y demostrar su talento natural en una piscina. Antes en la natación y desde hace cerca de diez años, en una actividad sub acuática como lo es el nado con aletas. Salvador, a sus 23 años de edad, ha vivido la satisfacción que otorga una victoria o el mejorar un tiempo y un lugar, dentro de la alberca, a base de picar piedra, con constancia y tenacidad, distintivos en su trayectoria deportiva.
Él consiguió su boleto a este certamen luego de alcanzar el puntaje más alto en el ranking nacional, dentro del Campeonato Nacional Selectivo que se realizó en marzo pasado, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.
empírico
“El resultado en Rusia, me motiva a prepararme más, entrenar con mucha dedicación y disciplina. Esto fue una revancha personal para mí y fue un buen regreso al escenario mundialista. Fue como un segundo debut y me siento muy contento y animado en seguir adelante”, precisó.
Un trotamundos acuático
Salvador Badillo inició desde muy pequeño en la natación. Y aunque practicó de manera recreativa el basquetbol en la secundaria, su pasión está en el agua. A los 12 años se puso por primera vez una aleta y no le gustó. Ahora abraza la disciplina subacuática. “Siempre me ha gustado el deporte, sentir el dolor que te dejan los entrenamientos y la adrenalina que despierta el poder competir, es una sensación increíble”, dijo.
Gracias al nado con aletas, Salvador ha conocido otros países y esto, asegura “me ha ayudado a forjar un carácter competitivo y ganador, dentro y fuera del agua, además de darme una estabilidad emocional en mi vida”.
Amante de los juegos de química desde pequeño, ama su carrera académica, gusta de la literatura y la poesía, se considera un escritor empírico de versos, simplemente escribe y da rienda suelta a la pluma y a la inspiración.
Sus grandes amores y referentes en la vida: su madre y su hermana, quienes le manifiestan lo orgullosas que se sienten de sus logros y metas alcanzadas en el deporte.
De igual forma, expresa su amor incondicional a su Alma Mater. “La UNAM es mi segunda casa. Aquí paso mucho más tiempo que en mi propio hogar. Estoy en la Universidad porque le tengo un profundo agradecimiento y representarla es una satisfacción”, finalizó.
Fecha: México DF, 02/09/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.