Peruanos ganan el XXXI Maratón Internacional de la Ciudad México
• Raúl Pacheco y Gladys Tejeda rompieron el domino que los kenianos tenían en esta contienda. Mexicanos en cuarto sitio de ambas ramas
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Los peruanos Raúl Pacheco Mendoza y Gladys Tejeda Puchuaranga fueron los ganadores de la edición 31 del Maratón Internacional de la Ciudad de México que tuvo como meta el Estadio Olímpico Universitario, cuyo recorrido fue el mismo que se tuvo en los Juegos Olímpicos de 1968 en nuestro país, y terminaron con el dominio que los atletas kenianos tenían sobre esta justa.
Con un tiempo de 2:16, 56 Pacheco entró triunfante al tartán del Olímpico de CU por la antigua entrada de Maratón, tal como lo hiciera el etíope Mamo Wolde en México 68 para ganar la prueba. Detrás del peruano hicieron lo propio los kenianos Simon Kariuki Njoroge (2:17.32) así como Rodgers Ondati Gesabwa (2:1844)
“Me siento muy contento por el resultado, me preparé para hacer mi mejor esfuerzo y quiero reconocer el apoyo de toda la gente que vino a apoyar. Todos somos incas, todos somos aztecas”, fueron las primeras palabras de Raúl tras cruzar la meta.
Por lo que respecta a las mujeres, Gladys Tejeda, en su primera participación dentro de la justa, logró un crono de 2:37.34 para rezagar al segundo y tercer puesto a Demise Misker Mekonen, de Etiopía, (2:40.56) así como a la keniana Ogla Jerono Kimaiyo (2:41.23)
“Fue un esfuerzo de todo el equipo de trabajo que tengo y quiero agradecerles a ellos porque este logro es de todos. Es el primer maratón de la Ciudad de México que corro me gustó la ruta y el próximo año regresaré a revalidar mi medalla de oro”, dijo la peruana tras ser premiada.
El rector de la Universidad, José Narro Robles, quien fue de las personalidades que premiaron a los ganadores, dijo tras la conclusión del evento atlético que México se merece más eventos como éste y advirtió que debido a su organización, pronto estará entre los mejores del mundo.
“Fue un gran relanzamiento del Maratón Internacional de la Ciudad de México, todos quienes intervinieron en el merecen todo el reconocimiento. Alojar la meta aquí, recordar la ruta olímpica, encender el pebetero, eso para los deportistas creo yo los motivó a dar un excelente esfuerzo”, dijo el Rector.
Los representantes aztecas mejor ubicados fueron Sergio Pedraza y Liliana cruz, quienes llegaron en cuarto lugar, en sus respectivas ramas.
Fecha: México DF, 26/08/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.