El trabajo, secreto del éxito: Hilario Ávila
• Entrenador en jefe de judo se dice satisfecho de los resultados obtenidos durante la temporada 2013
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta
A meses de haber alcanzado los estupendos resultados que el equipo de judo de la UNAM durante su participación en la reciente edición de la Universiada Nacional 2013, Hilario Ávila Mejía, entrenador en jefe de esta disciplina, se muestra contento por los resultados de sus pupilos.
“Ganamos dos preseas de oro, dos de plata y cuatro medallas de bronce. Fuimos el deporte que más metales aportamos a la delegación de la UNAM en la Universiada, y más allá de eso, me tiene realmente muy contento la gran actuación que los muchachos tuvieron en este certamen”, detalla.
El profesor Hilario atribuye la estampa del éxito y los buenos resultados que obtuvieron en Sinaloa, al trabajo. “No hay más, son años de entrenamientos, muchas horas de preparación. Disputamos en la Autónoma de Sinaloa cuatro finales, ganamos dos, la competencia fue muy fuerte, con alta calidad y exigencia, pues estuvieron presentes varios seleccionados nacionales de nuestro deporte y a dos de ellos los vencimos”, señala.
Los metales áureos los consiguieron Andrea Ixyoltzin Poo Castrejón, de la Facultad de Psicología, en la división de los 70. El otro oro fue para Karim Javier Barragán González, de la Facultad de Economía, en la división de los 73 kilogramos.
Lidmisen Dafne Castañeda Jiménez, de la Facultad de Química, consiguió metal argento en la categoría de más de 78 kilos y de bronce en la categoría abierta. La otra plata la conquistó Andrea Velasco Barbieeh, de la Facultad de Ingeniería en la división de los 57 kilogramos.
Las medallas de bronce del representativo puma en la Universiada fueron para Magda Tonali Romero Moreno, estudiante de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, en la división de los 63 kg, Y también, para Ian Castañeda Jiménez, de la Facultad de Química, quien luego de pasar por el repechaje se colgó el bronce en los 100 kg. A eso se le agrega el metal de este color que se consiguió en la rama femenil por equipos.
Hilario habla de aquella experiencia en Sinaloa y de los logros de sus pupilos, Andrea es seleccionada nacional, Dafne cayó en aquella final ante la campeona nacional, Melanie Bolaños, de la Autónoma de Chihuahua. Karim, viene de provincia, y se ha integrado perfecto. Ian cayó ante Sergio García, también seleccionado nacional, en tanto que Tonali Romero, a pesar de llevar poco tiempo practicando el judo, ha mostrado capacidades interesantes para poder destacar en este deporte.
Aunque la cosecha de metales de este año superó lo realizado en ediciones anteriores en este certamen, Ávila Mejía considera necesario mejorar el trabajo táctico. “Tenemos la limitante de que no hay muchas competencias en las cuales los chicos puedan foguearse. Con estos atletas pensamos que habrá buenos resultados en las siguientes Universiadas, pues todos son elegibles y además, muy jóvenes”.
Hilario lleva 29 años trabajando en la UNAM como entrenador. “Más cuatro que estuve por honorarios”, refiere divertido. Practica el judo desde muy joven. Fue medallista de plata por México, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraron en nuestro país. Campeón Nacional en varias ocasiones. Participó en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, en 1987. Ha sido entrenador nacional de 1990 al 2000, así como metodólogo del deporte en la CONADE, entre otros cargos.
Sin duda, dice el entrenador, por la UNAM tengo un aprecio especial siempre. “Moriré dentro del tatami. El amor que siento por la Universidad, así como por mis alumnos, es indescriptible. El judo quizás no sea un deporte muy conocido por la comunidad universitaria, por ello invito a los jóvenes para que conozcan y se integren en alguna disciplina que ofrece la UNAM”.
El deporte, explicó Hilario Ávila “te cambia la vida y siempre es para bien, además de los beneficios que reporta a la salud de las personas que lo practican.
Fecha: México DF, 21/08/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.