Brenda Flores, doble medallista centroamericana de atletismo
• Logró el primer lugar en los mil 500 metros planos, así como plata en los cinco mil durante la justa continental efectuada en Morelia
Autor: Armando Islas
Fotos: CONADE/Jacob V. Zavaleta
Brenda Flores Muñoz llegó a Morelia, Michoacán con el objetivo de lograr una buena actuación en la vigésimo cuarta edición del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo, efectuado del 5 al 7 de julio en esa ciudad, y lo consiguió pues obtuvo medalla de oro y plata en los 1500 así como 5000 metros planos, respectivamente.
Con esas preseas la estudiante de la FES Iztacala, quien tuvo su primera actuación en torneos internacionales, ayudó a la delegación mexicana, integrada por 94 deportistas, a conquistar el certamen con una cosecha de 17 oros, 19 platas y 11 bronces, competencias cuyo escenario fue la Unidad Deportiva Bicentenario.
Fue en el primer día de actividades cuando la atleta puma consiguió su primera presea al colgarse oro en los 1500 metros planos al registrar 4:22.57 para dejar en segundo puesto a la cubana y actual monarca panamericana, Adriana Muñoz (4:31.79), así como en tercero a la también mexicana Alejandra Silis (4:32.06).
“Los nervios estaban a flor de piel pero a la vez estaba muy emocionada. La estrategia era correr fuerte y dominar desde el principio porque en Michoacán la altura les pega a las rivales y había que aprovechar la situación. (Adriana Muñoz) se aferró bastante, la verdad es que si la sentí cerca pero cerré con todo y me pude llevar el oro”, declaró al termino de esa prueba.
Su segunda presea llegó en el cierre del certamen cuando compitió en los 5000 metros planos. Ahí se quedó con la plata al finalizar la prueba con un crono de 17:11.89 y hacer el 1-2 para México pues Marisol Romero se agenció el oro tras cruzar la meta en 16:04.93. La medalla de bronce fue para Elizabeth Hernández, de Guatemala, con 18:17.55.
“La experiencia fue grande y el aprendizaje mejor. Todo fue muy emotivo, estoy orgullosa de representar a mi país porque al competir en ese certamen no solo lo hago por mí pues traigo puesta la camiseta (de México). Al ganar las medallas siento que correspondí a la gente que abarrotó el estadio y me apoyó en todo momento. Ahora con estos resultados me siento comprometida a dar el doble de esfuerzo”, concluyó la mediofondista.
Fecha: México DF, 25/07/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.