Juan José Quiroz, a los World Games de Cali, Colombia
• En gimnasia aeróbica; único exponente de América en la especialidad
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
El gimnasta auriazul Juan José Quiroz Hernández, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, se prepara para encarar el reto competitivo más grande que se presenta en su fructífera carrera deportiva: los World Games (Juegos Mundiales), de Cali, Colombia 2013, mismos que se disputarán del 25 de julio al 4 de agosto, próximos.
Los también conocidos como Juegos del Mundo, aglutinan a las disciplinas que no son consideradas dentro del programa olímpico y se efectúan también cada cuatro años. Este año la sede de estos juegos es Santiago de Cali, ubicada en el Valle del Cauca, en Colombia y hasta esa región del país sudamericano, el gimnasta Puma desea llegar para poner en alto no solo el nombre de la Universidad, sino también, el de México.
Un largo camino
Juan José obtuvo su pase a estos juegos en julio del año pasado, cuando en el Campeonato Mundial celebrado en Sofía, Bulgaria, donde se ubicó en el séptimo lugar mundial, con la nota más alta que ha obtenido México en la historia de la Gimnasia Aeróbica y que fue superior a veinte puntos. En la misma capital búlgara, se le notifica que con dicho resultado, había obtenido su pase automático a los World Games de Cali.
Juan José es el único exponente del continente americano (incluidos Estados Unidos y Canadá), que estará presente en esta justa, además de los colombianos quienes, por ser sede, estarán tomando parte en la competencia. Acuden a este certamen al menos los ocho mejores del mundo de cada modalidad y en esta ocasión, es la primera vez en la historia que México se presenta en la modalidad de individual.
Estarán presentes equipos fuertes como España, China, Francia, Italia, Rusia, Rumania, Korea, Japón, Austria y por supuesto, México. Por lo que Juan José se medirá en individual ante Johnatan Canadá, de España; Cladislay Oskner, de Rusia; Claudiu Moldovan, de Rumania y Yu Wei, de China.
Preparación a conciencia
Para estos juegos, Juan José se ha preparado a conciencia, se ha sometido a un intenso programa de entrenamiento, al lado de sus entrenadoras Luz Delfín (entrenadora y juez internacional), Araceli Ramírez, así como con Laura Viveros, máxima representante de los jueces en nuestro país, quienes pulen con él los aspectos técnicos, coreográficos, artísticos y físicos. A la par, Juan José se ha rodeado de un grupo multidisciplinario psicólogo, nutrióloga, metodólogos y terapeutas que la UNAM y la Federación Mexicana de Gimnasia le han proporcionado para apoyarlo.
El pasado mes de mayo, Juan José tomó parte en un par de competencias preparatorias que hubo en Europa, previo a los World Games, en Portugal, en Ponta Delgada, del 8 al 12, y en Borovets, Bulgaria, del 15 al 21 del mes anterior. En ambas competencias, se ubicó en el quinto puesto.
Cabe destacar que el felino no mostró todas sus ejecuciones con su mayor grado de dificultad, ello para no mostrar toda su capacidad ejecutora y poder sorprender a sus rivales en Colombia.
“Los World Games son la competencia más importante que me ha tocado encarar para representar a México. Tengo mi objetivo puesto en dar el ciento por ciento. Por ello, entrenos tres veces al día, seis días a la semana; la prioridad y la exigencia que nos mueve es que pueda cumplir con esta competencia de la mejor manera posible. Me he preparado como nunca antes y espero llegar en agosto en las mejores condiciones”, expresó.
Por ello, Juan José, no escatima esfuerzo, dolor físico y sudor en su preparación. Elabora sus ejercicios de calentamiento en los tiempos y las formas que se han calculado para iniciar su preparación física diaria. Desarrolla la flexibilidad, pule las cuestiones técnicas y coreográficas, corre distancia o trota, realiza las ejecuciones de su rutina, pule los errores y las fallas técnicas que se le detectan. Come y descansa en los tiempos que le han marcado. Está entregado y concentrado.
“Me siento fuerte, con nivel alto. He trabajando muy duro. Tengo la capacidad para representar a México y desempeñar un buen papel. Tengo una trayectoria que me respalda. He tenido los mejores logros en la historia de la gimnasia aérobica para México, en Panamericanos, Campeonatos Mundiales, Copas Internacionales. Nos hemos colocado en las finales, a disputar medallas. Me siento muy cobijado y apoyado por la confianza de mi equipo de trabajo, por la UNAM y por la Federación Mexicana de Gimnasia”, señaló.
Fecha: México DF, 23/07/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.