Primera reunión de alta dirección de funcionarios académicos y deportivos con la ONEFA
Doping, fortalecimiento de la liga y relación ONEFA-CONADEIP, entre otros temas
Autor: Fotos: Michelle Ramírez
En la Unidad de Seminarios Doctor Ignacio Chávez, en Ciudad Universitaria, se llevó a cabo la primera reunión de alta dirección que promovió la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), con funcionarios y autoridades académicas y deportivas de las instituciones de educación superior que conforman a la organización.
Estuvieron presentes autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad del Valle de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad Anáhuac de Cancún.
Exámenes antidoping
Uno de los temas centrales que se trataron fue el del antidoping, el cual, a propuesta de la UANL, se pide que se reglamente y haya exámenes antidopaje, buscando con ello, la promoción del juego limpio, libre de sustancias prohibidas. Se habló de la pertinencia de establecer las normas para que, quienes practican el futbol americano dentro de la ONEFA (los estudiantes-deportistas), no se acerquen al mundo de las drogas.
Se propuso llevar a cabo una campaña de la Organización para promover el juego limpio y de la salud, que contenga elementos informativos que se agregan a la campaña antidopaje que ya realiza desde hace un tiempo el Comité Olímpico Mexicano (COM).
En ese marco, se hizo hincapié, por parte de las autoridades académicas y deportivas de las escuelas, que lo que se quiere es tener estudiantes que se formen y desarrollen positivamente, de ahí la importancia que conlleva la promoción y el fomento de la información pertinente dentro de la comunidad estudiantil, en los aspectos de la prevención.
Para ello, se acordó establecer una campaña permanente de información y se subrayó la necesidad de acercarse al COM para establecer una lucha conjunta contra el dopaje en el futbol americano en lo particular y en el deporte, en general.
Certificación de la trayectoria académica
Sobre la certificación de la trayectoria académica estudiantil de quienes juegan futbol americano dentro de la ONEFA, las autoridades establecieron que quienes juegan este deporte, son ejemplo dentro del futbol americano, y también, en lo académico. Ambas actividades son formativas, de ahí que se pide que se revise que la trayectoria, historia académica y alcance de la misma, sea un pilar de los estudiantes-deportistas que juegan futbol americano. Se debe respetar la esencia de que este deporte sea ciento por ciento estudiantil y que no priven las condiciones simuladas, de ahí que cada institución deberá vigilar que haya realmente éxito académico y deportivo de sus integrantes.
Para ello, se habló de aprovechar la experiencia que cada institución ha tenido por medio del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en el trabajo de certificación de los alumnos que participan en las Universiadas Nacionales. Aunado a esa experiencia, se debe contar con el visto bueno de las secretarías académicas o las instancias de servicios escolares de cada universidad, que avalen el documento que certifica a cada estudiante.
Se invitó a elaborar un sistema de registro, amigable, por medio de credenciales de la ONEFA para cada categoría (desde juveniles, intermedias y liga mayor), que permitan identificar y llevar también el seguimiento de los jugadores.
Relación con CONADEIP y otros temas
En este rubro, se habló de que existe ya un acercamiento institucional y se encuentran pactados ya juegos entre equipos de la ONEFA y del CONADEIP, mismos que ya están debidamente calendarizados, para que en un futuro, se pueda integrar una selección nacional con ambas organizaciones, o bien, llevar a cabo un juego de estrellas.
Fecha: México DF, 07/06/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.