Reconoce la DGADyR a sus académicos
● Juan Manuel Calderón Bajonero, entrenador de futbol soccer recibió el reconocimiento al Mérito Académico
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la UNAM, entregó medallas y diplomas a los profesores que cumplieron 10, 15, 25 y 35 años de trayectoria en la institución. Al mismo tiempo que reconoció con el premio al Mérito Académico 2013, al entrenador en jefe de futbol soccer varonil, Juan Manuel Calderón Bajonero.
En ceremonia realizada en el auditorio de la AAPAUNAM, también recordó a aquellos entrenadores quienes fallecieron en este año: Mario González Pérez e Yvar Langle Monzalvo, de la disciplina de Luchas Asociadas, así como Antonio Sánchez Suárez, de Halterofilia.
Fueron reconocidos por diez años de labor, Macario de Félix Estupiñán, Soledad Echegoyen Monroy y Araceli Frías Herrera. En tanto que por 15 años a Luz María Carro Parra, Olivia Monroy García, Ernesto Montero Morales, Manuel Rentería Flores, Gerardo Tamayo Salazar y Demetrio Valdez Alfaro.
Los académicos reconocidos por 25 años de trabajo ininterrumpido fueron Urbano Ángeles Rocha, Guadalupe Balderas Capulín, Clemente Ballanes Gallegos, Diego Ballanes Gallegos, Juan Manuel Calderón Bajonero, Víctor Manuel Chavolla Rodríguez, Mariano Dávalos Paz, José Jesús González Arroyo, Susana Herrera Muñoz, Carlos Hidalgo Toledo, Manuel Larrañaga Bonavides Rivera.
Por ese mismo periodo, también galardonaron a Rafael Maldonado Piña, Jorge Martínez Galarza, José Montano López, Pablo Ocaranza Velázquez, Ricardo Peña García, Juan Rodríguez Contreras, Humberto Sánchez Contreras, Pedro Sánchez Foti, Ubaldo Santa Clara Sánchez, Araceli Ramírez Sotero, Antonio Solórzano González, José Sámano Hernández y Lourdes Otero Vollrath.
Por 35 años a Sergio Hernández Herrera, quien a nombre de todos los académicos destacó el compromiso, la lealtad, la ética y profesionalismo con el cual se han dirigido a lo largo de su experiencia con las distintas generaciones de jóvenes universitarios. Habló del orgullo y pertenencia en la UNAM, lugar en el cual han podido desarrollar las actividades y labores a través de la convivencia diaria con sus alumnos, con quienes se forma un lazo que trasciende en ocasiones, más allá del trabajo profesional.
Juan Manuel Calderón, reconocido con el Mérito Académico, cuenta en su palmarés con haber participado como entrenador nacional de futbol en las Universiadas Mundiales de Inglaterra, China, Yugoslavia, Japón, Turquía, Corea y China; con doce campeonatos nacionales y cuatro subcampeonatos, dijo en su intervención, que ha sido un privilegio contribuir con su grano de arena en la formación de jóvenes que hoy son hombres de bien para la sociedad.
“La UNAM ha sido el espacio físico en el cual, hemos podido desarrollar los valores humanos que la institución pregona y con ello, hemos contribuido a la formación integral de numerosas generaciones de profesionistas exitosos, de ahí que la institución se mantenga vigente y a la vanguardia”, expresó.
En su oportunidad, Severino Rubio Domínguez, titular de la DGADyR, señaló -parafraseando al rector José Narro Robles- “que la UNAM es lo que sus maestros son y aportan en el mundo académico, científico, cultural y deportivo”.
Comentó que los profesores son clave en el desarrollo del sistema del deporte universitario y tienen ellos la delicada tarea de enseñar, aportar su ejemplo y conocimientos para conducir el aprendizaje de los jóvenes, a través de la práctica y los entrenamientos y en el desarrollo de las competencias. “La DGADyR reconoce a su planta de profesores, por el compromiso y la responsabilidad que muestran cada día por medio de su trabajo”, refirió.
Estuvo acompañado por Leticia Martínez Díaz Barriga, quien acudió en representación de la Secretaria General del AAPAUNAM, Bertha Rodríguez Sámano, así como de Juan González Zavala, secretario de deportes y de los directores de la DGADyR, Maximiliano Aguilar Salazar, Cristina Rodríguez Gutiérrez, Demetrio Valdez Alfaro, y Artemio Izquierdo Tena.
Fecha: México DF, 06/06/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.