Cambia de ruta el Maratón de la Ciudad de México 2013
• Será el Estadio Olímpico Universitario la meta
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Xinhua
Con el fin de revivir la ruta olímpica que se vivió y emular los íconos más representativos de los únicos Juegos Olímpicos que ha nuestro país, la XXXI edición del Maratón de la Ciudad de México cambia de recorrido y en este 2013 se busca recuperar aquel trayecto de 1968, informó Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal.
Los corredores transitarán por las zonas más emblemáticas de la ciudad de México. Arrancarán en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo Capitalino, pasarán por Avenida Reforma, luego se incorporarán a la avenida Insurgentes Sur hasta llegar al Estadio Olímpico Universitario, que será la meta.
El funcionario capitalino destacó que la modificación de la ruta responde a “que la propia Ciudad ha cambiado, derivado de la propia urbanización. Lo que queremos es rememorar que esta Ciudad es la única sede olímpica de la nación, y que el recorrido muestre algunas de las zonas más emblemáticas”.
En conferencia de prensa, que tuvo como escenario el Olímpico y que estuvo acompañado del director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, Severino Rubio Domínguez, de la Vega destacó que el Maratón a realizarse este 25 de agosto, por primera vez en su historia, se transmitirá por televisión a nivel nacional y a más de 50 países.
Este siete de mayo inician las inscripciones vía internet y para aquel que llegue en primer lugar se le otorgará 450 mil pesos; al segundo lugar 200 mil y al tercero 100 mil pesos.
Fecha: México DF, 07/05/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.