Yvar Langle Monzalvo
7 de marzo de 1953-19 de abril de 2013
Autor:
Politólogo, antropólogo, incansable luchador social y también, amante de la lucha olímpica, funcionario público, entrenador, investigador y docente dentro del ámbito del deporte universitario, con el azul y oro tatuado en la piel. Yvar Langle Monzalvo, nació en la ciudad de México el 7 de marzo de 1953. Fallece el 19 de abril de 2013.
Estudió la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de su querida Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Estudió también antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), en la cual desarrolló investigación de carácter cultural, con énfasis en aspectos de religiosidad popular, combates rituales, actitud ante la muerte y rituales funerarios en comunidades de la Sierra Tarahumara, Chihuahua; la sierra mazateca, en Oaxaca; San Francisco Xasnic, Estado de México, entre muchos otros trabajos que desarrolló dentro del ámbito de la investigación antropológica.
De 1988 a 1993, fue Director Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, dentro de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en la cual formó y operó el Programa Nacional de Talentos Deportivos. También fue asesor de la presidencia y Director de Educación Física y Deporte Estudiantil, también en la CONADE.
De 2001 a 2003, fue Director de Deporte Formativo y Recreación, en la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas, de la UNAM. Fue catedrático en la maestría de Desarrollo de la Motricidad, en la Universidad de Puebla, S.C.
Su gran pasión siempre fue la lucha olímpica, y se desempeñó primero como deportista y luego como entrenador de esta disciplina, de 2003 a la fecha, en la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 5 José Vasconcelos, donde integró, formó y entrenó a numerosos jóvenes de esta escuela. Fue distinguido con el Premio Puma 2011 como entrenador.
En enero de 2012, fue elegido Consejero Universitario, en representación de los académicos de entidades administrativas de la UNAM. Descanse en paz.
Fecha: México DF, 19/04/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.