Entregan a deportistas auriazules el Luchador Olmeca 2012
• Por su destacada actuación en sus respectivas disciplinas, la CODEME los distinguió con el máximo reconocimiento al deporte federado
Autor: Armando Islas
Las exhibiciones que mostraron deportistas universitarios, en equipos de conjunto y de forma individual, dentro de sus respectivas disciplinas deportivas, que les redituó en destacar a nivel nacional y mundial, fueron reconocidas por la CODEME con el Premio Luchador Olmeca 2012, máxima distinción a lo más destacado del deporte federado.
Daniela Velasco (atletismo), Aída Román (tiro con arco), Miranda Portocarrero (Nado con aletas), Gustavo Sánchez Martínez (natación) y Juan José Quiroz (gimnasia) así como la selección nacional femenil de tocho bandera, cuya base fue de jugadoras de equipos de la UNAM (Sandra Vila, Tania y Georgina Legorreta, además de Fabiola Arteaga al igual que la entrenadora en jefe, María Eugenia Castañeda) fueron postulados por sus respectivas federaciones deportivas y posteriormente galardonadas.
El auditorio “José García Cervantes” de la CODEME fue el escenario para que su titular, el teniente coronel Alonso Pérez, entregara la estatuilla a más de 90 atletas de distintos deportes, que con su esfuerzo y dedicación, aseguró, lograron resultados exitosos para el deporte mexicano.
“Que este galardón sea un estímulo a la labor deportiva que realizan todos los ganadores desde los distintos ámbitos donde participan como deportistas, entrenadores y directivos”, dijo el directivo.
Triunfos colectivos e individuales
Por ser año olímpico, la entrega del Luchador Olmeca 2012 se enfocó en reconocer a los medallistas de Londres, tanto en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, rubros donde entraron la alumna de Prepa Nueve, Daniela Velasco, ganadora de bronce en los 400 metros T12; así como Gustavo Sánchez, quien con dos medallas áureas, una de plata y un bronce, se convirtió en el máximo ganador de la delegación paralímpica mexicana.
Aida Román, quien es integrante de la asociación de Tiro con Arco de la UNAM y que logró la histórica medalla de plata para México en Juegos Olímpicos dentro de este deporte, también fue galardonada.
En el caso de Juan José Quiroz (Contaduría), él fue acreedor a este reconocimiento junto con Iván Veloz Osvaldo Solís Martínez e Iván Veloz Velázquez debido a la destacada actuación que tuvo el trío masculino mexicano en el Mundial de Gimnasia Aeróbica Deportiva efectuado el año pasado en Sofía, Bulgaria, donde avanzó a la final por primera ocasión y se situó en el séptimo puesto.
Miranda Portocarrero Meza, quien es parte de la selección puma de nado con aletas, logró colocarse entre las mejores 16 competidoras en el XII Campeonato Mundial Juvenil CMAS de Natación con Aletas y Velocidad Subacuática, efectuado en Graz Austria, donde la impuso cinco nuevos récords mexicanos absolutos en la justa celebrada en la ciudad de Graz, Austria.
Por su parte la selección nacional femenil de flag football fue campeón en Mundial de la especialidad, efectuado en Gotemburgo del 16 al 19 de agosto, tras derrotar en series extra al equipo de los Estados Unidos por 33-32 en la final, con lo que finalizó su participación de forma invicta.
Fecha: México DF, 10/01/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.