Un éxito el Primer Campeonato Puma de Escalada Deportiva
*Más de un veintena de estudiantes se dieron cita para participar en un deporte que empieza a despuntar en México.
Autor: Arturo Alavez
Fotos cotesía: Fernando Fuentes
El pasado fin de semana se llevó a cabo el Primer Campeonato Puma de Escalada Deportiva, donde se dieron cita 25 escaladores universitarios que intentaron mostrar su capacidad en una competencia que organizó la Universidad en el muro de la Comisión Nacional del Deporte.
La Asociación de Montañismo de la UNAM convocó a sus afiliados y estudiantes a desafiar la gravedad y competir en este primer campeonato, “se trata de llegar lo más alto sin caerse, se prueban varias rutas, entre más arriba lleguen van sumando puntos; se requiere de mucha técnica, fuerza y resistencia” explica Rafael Reyes uno de los organizadores del torneo.
Javier Vargas, Presidente de la Asociación de Montañismo, calificó como un éxito el campeonato. “Tuvimos una gran respuesta por parte de los estudiantes, y aunque varios se quedaron fuera por no inscribirse a tiempo, muchos vinieron a apoyar: Si hacemos un comparativo con otras competencias de la especialidad en la UNAM veremos hay muchos jóvenes escaladores con grandes aspiraciones”.
Los competidores que subieron al pódium en la rama varonil fueron: Erick Guzmán García, de la Facultad de Filosofía y Letras, por ser el que llegó más lejos en la final; seguido de Rodrigo Reskala, de Ciencias, y Rodrigo Alonso Dino-Guida, de Arquitectura.
El estudiante de Geografía se mostró tranquilo al terminar su participación, se limitó a observar la actuación de sus oponentes que aún continuaban escalando y se dio cuenta que ninguno de ellos lograría quitarle el primer lugar. El escalador esbozó una gran sonrisa y dijo sentirse “bien”, mientras el público le gritaba “Erick eres una maquina”, entre otras muestras de apoyo.
En la rama femenil Adriana Fournier Castillo, de la Facultad de Ciencias, dio muestra de su gran calidad y experiencia en este tipo de competencias al sacar una gran ventaja sobre sus competidoras para ubicarse en el indiscutible primer sitio. Paola Vargas Flores, de la FES Zaragoza, también una gran escaladora, se llevó el segundo y Gabriela Patiño Vargas, de Diseño Industrial, quien apenas comienza en este deporte dio muestra de una buena técnica para ubicarse en el tercero.
Adriana, quien en pasadas fechas ganó el segundo sitio a nivel nacional de Boulder, una de las diferentes modalidades de la escalada, dentro de poco viajará a Vail, Colorado al Campeonato Mundial. “Estuvo muy padre la competencia, y muy fuertes las vías, pero me divertí mucho” comentó sin perder la sonrisa que siempre la caracteriza.
Alfredo Velázquez presidente de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada reiteró su apoyo a esta competencia, “es un honor tener esta justa en el Circuito Nacional de la especialidad, en verdad que esta disciplina está creciendo y debemos motivar a los jóvenes a practicar deporte, y qué mejor que con este tipo de eventos, muchas felicidades a los universitarios”.
Cabe mencionar que la escalada deportiva en su modalidad de dificultad está en proceso de ser un deporte olímpico; es una de las cinco disciplinas que contienden por un lugar y formar parte de la máxima justa deportiva para el 2020. “En México no debemos quedarnos con los brazos cruzados, hay muchos jóvenes con mucha calidad, la UNAM está comenzando a hacer un trabajo en conjunto para un futuro, lo que habla muy bien de la institución”, finalizó Alfredo Velázquez.
Fecha: México DF, 22/05/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.