¡Ven a las Islas y vuela tu papalote!
El objetivo del concurso es fomentar el espíritu de convivencia y diversión, más que el de competencia, entre los estudiantes y comunidad universitaria en general
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Alejandro Valencia
La Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM invita a la comunidad estudiantil a participar en el Encuentro de Papalotes 2012, donde podrán diseñar, elaborar y volar su propio papalote lo más alto posible, para salir con la victoria. La cita es el próximo viernes 2 de marzo, a partir de las 13:00 horas, en Las Islas de Ciudad Universitaria.
El objetivo del concurso es fomentar el espíritu de convivencia y diversión más que el de competencia, entre los estudiantes y comunidad en general.
Podrás elegir la forma, modelo y tema para concursar, siempre y cuando tomes en cuenta el sinfín de tópicos que la UNAM te ofrece, sea desde el punto de vista académico, cultural o deportivo. Igualmente, el diseño debe incluir en su totalidad los colores azul y oro, alusivos a esta casa de estudios.
Para elegir al ganador del concurso, los criterios y requisitos correrán a cargo de los organizadores. El papalote deberá contar con las medidas de 50 por 50 centímetros y no tardar más de diez minutos en volar; deberá contar con un mínimo 200 metros de elevación, donde se tomará muy en cuenta el mayor tiempo de vuelo.
Se participará en equipos mixtos de cuatro personas, en las categorías de bachillerato, licenciatura y libre.
Para una mejor elaboración y diseño del papalote, se proveerá de las herramientas necesarias a todos los concursantes que así lo deseen por medio de los talleres que se llevarán a cabo de 12:00 a 15:00 horas en las Ludotecas de la Facultad de Economía y Frontón Cerrado, el 27 de febrero, así como el día del evento, a partir de las 11 horas.
Fecha: México DF, 23/02/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.