DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Realizarán Simposio sobre Medicina del Deporte

Se llevará a cabo el próximo 27 de enero, en el Antiguo Palacio de Medicina

Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta

La Dirección de Medicina del Deporte, junto con la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, llevará a cabo el Simposio sobre Medicina del Deporte en México, en el auditorio Gustavo Baz Prada del Antiguo Palacio de Medicina el próximo 27 de enero.

Al respecto, Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte de la UNAM, señaló que el propósito de este encuentro es “hacer un recuento de la historia de esta especialidad en nuestra Universidad. Conocer de dónde surgió todo y exponer hacia dónde vamos. Es por ello que parte del programa que compone esta reunión abarca historia de la medicina deportiva en la antigua Grecia, en la época prehispánica, durante el Porfiriato, y cómo es que se establece esta disciplina en México y en la UNAM”, comentó.

En este recuento histórico se tiene contemplado comentar la manera en que ha ido evolucionando la medicina del deporte a través del tiempo y enfatizar que fue por medio del futbol americano que se estableció dentro de la institución.

“Primero fue la coordinación de servicios médicos y en 1985 se creó la especialidad de Medicina del Deporte. Posteriormente, en 1995, la Facultad de Medicina instauró el Programa Universitario de Especialidades Médicas y ahí se insertó a la Medicina Deportiva como una especialidad”, dijo la doctora Rodríguez.

Desde entonces han egresado 86 médicos deportivos, en una especialidad que tiene tres años de duración. El Simposio estará abierto al público en general y no tendrá costo alguno. Iniciará a las 8 de la mañana para concluir a las 20 horas.

Entre algunos de los destacados especialistas en la materia que tomarán parte en el Simposio se encuentran los doctores Arturo Heredia, Antonio Miguel, Gabriel Cherevettiu y Héctor Fernández Varela; así como María Eugenia Acuña, Soledad Echegoyen, Jacinto Licea (del Instituto Politécnico Nacional), y la propia Cristina Rodríguez, entre muchos otros.

Fecha: México DF, 11/01/2012

Noticias

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General

del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx