La UNAM, sede del regional de Universiada
Se realizará del 13 al 27 de marzo en Ciudad Universitaria; además será subsede de la Olimpiada Nacional 2012 en las disciplinas de remo y canotaje
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Por segundo año consecutivo la UNAM será sede de la etapa Regional de la Universiada Nacional, en donde participan, además de esta casa de estudios, las Universidades del Estado de México, Guerrero y Morelos, todas pertenecientes al área VI del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Antes de llegar a la instancia Regional, la UNAM contará con una participación estimada de 400 atletas en la etapa estatal, de los cuales, según Maximiliano Aguilar, director del área de Deporte Representativo de la DGADyR, se espera que un 75 por ciento avance a la siguiente fase.
La etapa Estatal se realizará del 25 de enero al 4 de marzo; la Regional se efectuará del 13 al 27 de marzo, en Ciudad Universitaria, mientras que la nacional, se llevará a cabo en Jalapa, Veracruz, del 16 al 30 de abril.
Al referirse al hecho de que la UNAM será sede del Regional, Maximiliano Aguilar dijo que esto beneficiará a los atletas felinos para que la mayoría se clasifique a la justa veracruzana.
“De alguna manera nos favorece el hecho de jugar en casa, tiene ciertas ventajas, por lo tanto creo que nuestra delegación debe aumentar y si el año pasado tuvimos alrededor de 100 atletas en la etapa nacional ahora esperamos entre 150 y 180, porque creemos que todos los deportes de conjunto deben ganar un boleto”, explicó.
UNAM, subsede de Olimpiada Nacional
Por otra parte, la UNAM será sede de la Olimpiada Nacional 2012 en las disciplinas de remo y canotaje, las cuales se realizarán en la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” de Cuemanco, aún con fechas por definir.
Además, esta casa de estudios será sede también de la fase regional de la Olimpiada Nacional en las disciplinas de frontón, futbol soccer, boliche, tenis de mesa y atletismo; ésta última destaca, ya que se busca que las competencias se realicen en el Estadio Olímpico Universitario, añadió Maximiliano Aguilar.
“El 15 de enero comienza el selectivo de nuestros atletas que participarán en el Regional, después estamos buscando que para esta fase podamos contar con la pista del Estadio Olímpico Universitario y realizar las competencias del 2 al 5 de febrero”, informó.
Los partidos de frontón se jugarán en las instalaciones de Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional; el boliche se realizará en el Bolerama Insurgentes, mientras que los duelos de futbol soccer y tenis de mesa se dirimirán en los campos de ciudad universitaria y el Frontón Cerrado, respectivamente.
Los pronósticos para la delegación que asistirá a la Olimpiada Nacional con sedes principales en Puebla y Guanajuato son reservados; sin embargo, Aguilar Salazar confía en que por lo menos se alcancen las mismas medallas que el año pasado.
“Espero que deportes como judo, lucha olímpica, taekwondo, entre otros, superen lo hecho en la edición anterior, donde creemos que obtendrán medalla de oro y así ayudarán a que quedemos en un buen puesto en el medallero”.
El director de deporte representativo dio a conocer que participarán alrededor de 800 atletas a la etapa regional de la máxima justa deportiva nacional, y de ellos estima que 450 clasifiquen a Puebla y Guanajuato.
Fecha: México DF, 07/01/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.