13 medallas para el equipo puma de taekwondo en la Copa Telmex
Ocho áureas, cuatro argentas y un bronce, posicionaron a la UNAM en el tercer lugar nacional por equipos
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Cortesía del Prof. Macario De Félix
Una cosecha de 13 medallas (ocho de oro, cuatro de plata y un bronce), conquistó el contingente de la UNAM de taekwondo que compitió en la Copa Telmex de la especialidad, realizada en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), para ubicar a la institución en el tercer lugar nacional por equipos.
La Copa Telmex de taekwondo albergó por dos días a más de un millar de competidores provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México.
La delegación puma asistió con 37 integrantes, quienes demostraron su valía ante los fuertes combatientes del interior del país. El primer lugar fue para el Estado de México, en tanto que el segundo fue para el selectivo de Chiapas.
En la categoría infantil, Mariana Leyva Chávez (Pumitas CU) se adueñó del podio al colgarse el metal áureo, de heavy, al disputar tres combates ante las contrincantes de Guanajuato (13-12), Veracruz (15-3) e IMSS; encuentro final que gano tras ir abajo en la pizarra y remontar a la del Seguro con un marcador final de 15-14.
Yaxiri Aguilar López (bantham), de Pumitas Aragón y Dhamar Martínez Ruiz (ligth middle), de Prepa 2, ambas en juvenil menor, hicieron lo propio al conquistar el oro. En la rama varonil, Emmanuel Alcamilla Fernández (Pumitas Iztacala) se posicionó en el segundo sitio del podio en peso welter. Por su parte, José María Daza Sánchez (Pumitas CU) en light heavy, se quedó con el bronce.
La estudiante del quinto año de la Prepa Seis, Erika Alvarado Trujillo, en juvenil mayor (light middle), conquistó el oro tras cuatro combates ante las representantes de Chiapas (14-0), IMSS (29-17), San Luis Potosí (18-1) y Baja California, a quien sacó de la contienda en un cerrado encuentro que dejó como marcador 10-9, a favor de la universitaria.
Su coequipera y compañera de plantel, Andrea Pantoja Cerritos, de la categoría mayor, obtuvo la plata, en fly. En la modalidad de formas (poomsae), Marisol Morales Pérez (Prepa 2), saboreó el triunfo al colgarse oro; en tanto que por los varones, Gabriel Murguía Domínguez (Prepa 7), se quedó con plata. El tercer lugar quedó en manos de Selene Vargas Velásquez (Prepa 2)
De la FES Zaragoza, Silvia Téllez Morales, realizó un doblete, tanto en combate (heavy), como en formas, al llevarse las preseas áureas correspondientes en Juvenil Superior. De la misma forma lo hicieron los alumnos Miguel Guzmán Rivera (Pumitas Iztacala) en Juvenil Mayor bantham y Carlos Alberto Flores Uribe (Prepa 2) en welter.
“Realmente fue una excelente participación de todos y cada uno de quienes estuvimos presentes en esta Copa Telmex de Taekwondo. Sabemos que todo lleva un proceso y por lo pronto nuestros muchachos ya empezaron a rankearse en la Federación y eso es el inicio de una exitosa carrera deportiva, que espero muchos de ellos aprovechen y concluyan en el podio olímpico”, manifestó Leonardo Arceo, presidente de la Asociación de Taekwondo de la UNAM, quien estuvo al mando del contingente auriazul.
La competencia de las futuras promesas del taekwondo se vio engalanada con la presencia de los seleccionados nacionales que representarán a México en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: Janeth Alegría, Carolina Acosta, Irma Edith Contreras, Guadalupe Ruiz López. Igualmente, Damián Villa, Erick Osornio, Uriel Avigdor y Salvador Pérez, quienes compartieron con jóvenes y niños sus experiencias.
Fecha: México DF, 23/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.