Inició el Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo
El objetivo, que los académicos y entrenadores deportivos conozcan más a fondo los fundamentos teórico-prácticos para cada una de las disciplinas que imparten en la UNAM, en pro del deporte universitario
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El auditorio Maestro Marco Aurelio Torres H., ubicado en los campos de Pumitas soccer, abrió sus puertas a 34 académicos de las diferentes disciplinas deportivas que se imparten en la UNAM, quienes se dieron cita para participar en el Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo, mismo que será impartido por el profesor de educación física y ex jugador brasileño Óscar Iván Rodrígues, conocido también en el mundo del balón como Toninho Guimaraes.
A la inauguración del seminario asistieron Maximiliano Aguilar; director de Deporte Representativo; Lourdes Otero, jefa del Departamento de Asuntos del Personal Académico de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), así como el conferencista carioca.
“El objetivo principal del curso es que todos y cada uno de los profesores presentes conozcan más a fondo los fundamentos teórico-prácticos del entrenamiento, no importando la disciplina que impartan, ni el lugar donde lo lleven a cabo. Lo que pretendemos es que lo den a conocer y realicen con sus alumnos dependiendo de la edad y condición física de cada persona, en pro de una formación más integral de los estudiantes y comunidad universitaria en general”, resaltó la funcionaria.
Maximiliano Aguilar manifestó su beneplácito ante dicho plan de trabajo, que culminará el día de mañana, y dio a conocer que “este proceso redundará en la regulación del trabajo académico de cada uno de los entrenadores, que tanto lo habían solicitado”. Asimismo, manifestó que “actualizarse y estar al día en los métodos y procedimientos de la práctica y entrenamiento deportivo los ayudará a acumular puntos en su curricula; siendo ésta la primera serie de avances que la DGADyR ha venido realizando a favor del deporte universitario”, finalizó.
Por su parte, Toninho Guimaraes, dio a conocer a grandes rasgos la manera de trabajar en estos tres días, teniendo por las mañanas, de 9 a 14 horas prácticas de campo con ejercicios de dirección, coordinación, equilibrio, fuerza de reacción y braceo, que de acuerdo al experto “es una de las partes fundamentales que todo entrenador debe dar a conocer a sus pupilos, desde temprana edad”, para lo cual utilizó material de reciclaje como llantas, palos, cajas y los ula ula, que fueron manejados por los profesores y académicos, fundamentalmente de la disciplina de futbol soccer.
La parte teórica se trabajará por la tarde, de las 16 a las 19 horas, donde se verán temas como el desarrollo del deporte de alto rendimiento enfocado a la parte motora general de niños entre ocho y 16 años de edad. De igual manera, se profundizará en la planeación del entrenamiento deportivo, sus diferentes formas y métodos a utilizar a corto y largo plazo; desarrollo y mejores estrategias tácticas y técnicas del entrenamiento deportivo, así como la elaboración de métodos de análisis y control del entrenamiento, sin dejar de lado la psicología deportiva para un mayor rendimiento de los alumnos.
Fecha: México DF, 08/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.