Verónica Jiménez intentará brillar en Juegos Panamericanos
Una buena actuación en Guadalajara le permitirá a la juez internacional de judo de la UNAM sumar puntos en el ranking, en su camino hacia Londres 2012
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta/cortesía Verónica Jiménez
En 1995 la judoka Verónica Amalia Jiménez Ordaz acudió a los Juegos Panamericanos de Mar del Plata en Argentina y logró quinto lugar en la división 56 kg. 16 años después regresa a la máxima justa continental, pero ahora en calidad de juez, con el objetivo de lograr un buen desempeño que la catapulte a los Olímpicos de Londres.
La experimentada referee es actualmente la número uno del mundo en el ranking nacional de la Federación Internacional de Judo (IJF por sus siglas en inglés) debido a sus buenas actuaciones en el ciclo 2010-2011, que incluyó los Grand Prix de Quindao y Brasil, los Campeonatos Mundiales de Japón y Holanda, el Panamericano de San Salvador, así como el Mundial Masters en Azerbaiyán.
“En cada torneo internacional que es avalado por Federación Internacional de Judo a los jueces nos van otorgando puntos, al igual que los competidores que buscan ser los mejores dentro de su división, y según nuestras actuaciones nos califican”, comentó.
Así fue como la profesora Jiménez logró ser considerada para Guadalajara, justa para la que dice sentirse muy emocionada porque “no había estado en unos Juegos Panamericanos como juez, ya que en la edición de Río 2007 no fui tomada en cuenta. Me da gusto que mi debut sea en nuestra tierra y el ser considerada la número uno del mundo me compromete a dar mi mejor desempeño”.
Decisiones
Lo mismo interviene en Olimpiadas y Universiadas Nacionales que en Campeonatos Mundiales o Juegos Centroamericanos, la profesora Verónica, quien también es entrenadora de judo en la UNAM, inició su camino dentro del jueceo en 1995.
Por invitación de Manuel Larrañaga (entonces director de arbitraje de la Federación Mexicana de Judo), Verónica alternaba en los torneos su papel de competidora y de árbitro hasta 1996, cuando decantó por este último.
“Había logrado ubicarme en buen lugar dentro de las mejores judokas de América; sin embargo, no pude acudir a los Olímpicos de Atlanta y me desanimé por completo. Pero antes de eso ya había probado estar en el jueceo y me gustó. Mi ausencia en Olímpicos fue el detonante para que me dedicara por completo a esto”, señaló la profesora Jiménez.
Londres 2012
Desde entonces, el camino que ha forjado tanto en su papel de árbitro como de entrenadora, ha redituado en satisfacciones. La más significativa, ser la número uno del mundo, situación que le abre las posibilidades de acudir Londres 2012 y tomar “revancha” de su ausencia en Atlanta.
“Me siento muy contenta con ser la número uno del mundo pues indica que el trabajo que estoy haciendo está rindiendo frutos. Ahora debo prepararme para Guadalajara, que ya es una meta cumplida, para ser también considerada para los Olímpicos”, señaló.
Para eso la profesora Jiménez se prepara arduamente, a la par de sus entrenamientos matutinos con parte del representativo auriazul de judo, estudia videos de combates para apreciar a detalle los movimientos de los judokas. Así, a la hora del combate, puede tener un mejor desempeño, pues conoce ya el desenvolvimiento de los atletas en el tatami.
Refiere que su condición de ex judoka le ha ayudado en su función como juez pues “definitivamente el árbitro que no practicó este deporte tiene una enorme desventaja, ya que no tiene tanto conocimiento de la materia”.
Antes de su debut en Guadalajara, Verónica asistirá a un torneo en San Salvador para seguir con su preparación de cara a los Panamericanos, donde espera destacar y viajar a finales de año a un torneo preolímpico, que en caso de asistir, prácticamente puede decir que “calificó” a los Juegos Olímpicos.
“Vamos paso a paso, primero debo sortear los Panamericanos, hacer un buen papel por mí y por la gente que me apoya. Sé que cuando voy a un torneo represento a México gracias a la UNAM, entonces es una doble responsabilidad y un gran orgullo”, concluyó.
Fecha: México DF, 02/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.