Siete clasificados a los Juegos Panamericanos
Saldo del primer día de actividades del Nacional de Atletismo de primera fuerza, que se lleva a cabo en Ciudad Universitaria
Autor: Fotos: Jacob V. Zavaleta y Rodrigo Zúñiga
Siete atletas lograron clasificarse a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, luego de obtener el primero o segundo lugar y contar con la marca establecida por la jefatura de misión, al iniciar el 91º Campeonato Nacional de Atletismo en el estadio Roberto Tapatío Méndez de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En Caminata femenil 20 kilómetros, Mónica Equihua consiguió su boleto a Guadalajara, al registrar un tiempo de una hora 37 minutos 25 segundos, al igual que Rosalía Ortiz con 1:38:07, ambas del Estado de México.
El bajacaliforniano Mario Cota será quien represente a México en la especialidad de lanzamiento de disco, con una marca de 56.82, es decir casi cuatro centímetros más de lo requerido.
En mil 500 metros los dos seleccionados fueron la tlaxcalteca Sandra López y el zacatecano Diego Borrego, quienes cronometraron 4:31.11 y 4:51.03, respectivamente.
La dos veces campeona panamericana Romary Rifka, refrendó su título al conseguir la marca y el boleto panamericano, luego de saltar 1.90 metros, seguida por Fabiola Ayala quien también asistirá a esta justa con una marca de 1.80.
“Definitivamente hoy tengo más confianza, tengo que seguir trabajando, sin descuidar la fuerza y el trabajo técnico arriba de la varilla. Los dos últimos Juegos Panamericanos he estado en el podio y me gustaría despedirme en mi país con una medalla, no sé el color porque no la tengo nada fácil, pero quiero trabajar por estar arriba otra vez, ojalá se me haga, aunque me retiro satisfecha por toda mi trayectoria”, comentó Rifka, quien planea despedirse en Guadalajara.
La felina Paola Fuentes Velázquez tuvo participación en esta prueba y se ubicó tercera, también con 1.80 metros; sin embargo, debido al criterio de desempate (saltó la barra en su segundo intento y Fabiola en la primera oportunidad) tuvo que conformarse con el bronce y despedirse de Guadalajara. Hay que destacar que la marca mínima para asistir a la competencia panamericana en esta prueba es de 1.85 metros.
Rifka, quien es oriunda de Poza Rica, Veracruz, externó sobre las condiciones de Paola Fuentes, quien se quedó cerca de clasificar a Guadalajara. “Si algo le admiro, es que tiene mucho carácter para competir. Eso es muy bueno. Quizá solo tiene que mejorar algunas cuestiones técnicas arriba, en la varilla, pero tiene un gran futuro”.
Respecto a la pista del estadio de prácticas Roberto Tapatío Méndez, lugar donde se desarrolló esta prueba, Romary señaló que le “encantó, ya que la del CNAR, donde actualmente entreno, es una tipo Mondo y es muy dura. Si pudiera elegir, me encantaría poder realizar parte de mi preparación y entrenamientos, aquí en el Estadio Roberto Tapatío Méndez”, finalizó.
Para Romary Rifka, los de 2011 serán sus terceros Juegos Panamericanos. Sus anteriores participaciones fueron en el 2003, en República Dominicana, donde fue subcampeona y en 2007, en Río de Janeiro, Brasil, se convirtió en la primera saltadora mexicana en alcanzar la medalla de oro, con un registro de 1.95 metros. Su mejor marca (1.97 metros), la alcanzó en el 2004 en Jalapa, Veracruz y constituye hasta la fecha, el actual récord mexicano en la especialidad.
La justa contó con la presencia del titular de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, Severino Rubio Domínguez, quien dio la bienvenida a todos los atletas participantes; además del Presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, quien a su vez oficializó la inauguración de este campeonato. Ambos fueron acompañados por Alejandro Cárdenas, Subdirector General de Calidad para el Deporte de la CONADE.
En el primer día se realizaron pruebas de martillo, femenil; 100 metros planos, en ambas ramas; preliminares de 400 metros planos, en ambas ramas; lanzamiento de disco, varonil; salto de altura, femenil; mil 500 metros planos, ambas ramas; preliminares de relevo femenil y primera categoría de heptatlón de mujeres.
Clasificados a Juegos Panamericanos
Nombre | Entidad | Prueba | Mejor marca 2011 antes del Nacional | Marca mínima para Panamericanos | Marca Campeonato Nacional (CU) |
---|---|---|---|---|---|
Mario Cota Castro | Baja California | Lanzamiento de disco | 59.30 m | 53.90 m | 56.82 m |
Romary Rifka | Veracruz | Salto de altura | 1.85 m | 1.85 m | 1.90 m |
Fabiola Ayala | Baja California | Salto de Altura | 1.90 m | 1.85 m | 1.80 m |
Sandra López | Tlaxcala | 1500 metros planos | 4:20.49 min | 4:21.67 min | 4:31.11 min |
Diego Borrego | Zacatecas | 1500 metros planos | 3:41.74 min | 3:42.49 min | 3:51.03 min |
Vicente Ríos | Querétaro | Salto de Longitud | 7.53 m | 7.70 m | 7.97 m |
Miguel Hernández | Baja California | Salto de Longitud | 7.38 m | 7.70 m | 7.85 m |
Fecha: México DF, 05/08/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.