La sirena auriazul Rosa Silva se consagró campeona de la Paralimpiada 2011
Única representante de la UNAM en esta justa, obtuvo medalla de oro en los 50 metros crol y además se vistió de plata en los 100 metros en la misma modalidad
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
En un año la vida de Rosa Silva Burgos dio un giro de 180 grados. A los 16 años aprendió a nadar y hoy, un año después, se convirtió en la única representante de la UNAM en la Paralimpiada Nacional 2011, celebrada en el Distrito Federal, donde se consagró monarca en la prueba de los 50 metros crol, tras registrar un tiempo de 46 segundos y 10 centésimas, mejorando así su anterior marca por cuatro segundos.
Ubicada dentro de la clasificación S9, la alumna de la Preparatoria 5 y quien en este año ya ingresa a la licenciatura, fue la única estudiante de la UNAM que ganó medalla de oro, contando a todos los ganadores de la UNAM de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, por lo que se vuelve un gran logro para ella.
Por si fuera poco, Silva Burgos también se vistió de plata en los 100 metros crol, prueba en la que ella esperaba cosechar un bronce y que dijo, le sorprendió mucho el resultado.
“Me siento muy contenta porque la verdad es que no me lo esperaba, mis expectativas en esta competencia eran ubicarme en tercer lugar, y para aseverar esto me basé en los tiempos de los 100 metros, pero cuando vi que quedé en segundo, pues me dije que si ahí pude superar mis tiempos pues en los 50 podía conseguir el oro, y así ocurrió”, rememoró entusiasmada.
Y es que la evolución de la egresada de la Prepa de Coapa con promedio de 8.9, ha sido de lo más alentadora. Para conseguir esto se dio el tiempo de combinar sus estudios con la natación durante un mes, tiempo en el que entrenaba de lunes a sábado de dos a tres horas. Un gran sacrificio que valió la pena cuando subió a lo más alto del podio.
“Me sentí muy segura, en la competencia yo solo pensaba en mi, en los tiempos que quería registrar y en lo que había hecho en los entrenamientos, nada más, y pues eso me bastó. La verdad es que sentí muy bonito cuando me nombraron estando yo hasta arriba del podio, siempre había sido en tercer lugar, pero ahora fue en primero y estoy muy orgullosa”, explicó con una amplia sonrisa.
Inicio tardío en la natación, pero peculiar
Sus inicios en este deporte no fueron como muchos lo suponen. La mayoría de las personas sabe que la natación se comienza a practicar a una temprana edad; sin embargo, el caso de Rosa sale fuera de toda proporción, y es que ella comenzó a practicar la disciplina a los 16 años, actualmente tiene 17.
“En la natación comencé porque yo quería aprender a nadar, yo no sabía y por eso me metí al equipo de la Preparatoria. En un principio me daba miedo porque no me soltaba de la tabla, pero después de eso poco a poco fui evolucionando hasta que me llevaron a la alberca de CU, donde me maravillé y me comenzó a gustar más”, recordó entre risas Rosa Burgos, a quien actualmente entrena el profesor Raúl Porta.
Por lo pronto se vienen los Juegos Nacionales Sobre Silla de Ruedas, a celebrarse del 26 al 30 de septiembre, en San Luis Potosí, competencia en donde tiene cuentas pendientes, ya que el año pasado (primero para ella en esta justa) se quedó a nada de conseguir medalla de bronce.
“Ahorita mi objetivo es entrenar un poco más para bajar mis tiempos y encarar de buena forma los Juegos Nacionales, ya me estoy acercando a los tres mejores cronos que consiguieron las nadadoras del año pasado en esta competencia y pues mi meta ahora es ubicarme mínimo en el segundo lugar”, sentenció la atleta auriazul.
Consciente de lo que quiere, Burgos se ha trazado ya un futuro tanto en lo profesional como en lo deportivo. La pasión por la política y lo que ocurre con la sociedad mexicana la han hecho pensar en estudiar Derecho en CU. Por el lado deportivo se ve participando en una competencia internacional como Juegos Parapanamericanos, lo cual, por todo lo que ha conseguido en tan corto tiempo, puede alcanzar.
Fecha: México DF, 01/07/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.