Pumas, subcampeonas de baloncesto en Universiada Nacional 2011
Cayeron ante el ITESM Monterrey en la final de la justa efectuada en la Universidad Autónoma del Estado de México
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
En la Universiada Nacional 2005, celebrada también en la UAEMex, la UNAM llegó a la final en el baloncesto femenil. Seis años después, en el mismo lugar, la quinteta puma lo volvió a hacer, y luego de un inicio poco alentador en el primero de sus partidos, se colgó la medalla de plata en la edición 2011 para lograr una excelente actuación en la máxima justa deportiva universitaria.
“Estamos muy satisfechos con el resultado. Venimos de menos a más en el torneo y nuestra meta era ubicarnos en los cuatro primeros lugares del país. Enfrentamos a conjuntos muy complicados desde la fase de grupos pues ningún equipo es fácil. Planteamos cada partido tomando en cuenta esos escenarios, donde lo más importante fue la disciplina táctica de las chicas”, señaló Gerardo Guzmán Jiménez, entrenador de la quinteta auriazul.
Al inicio de la Universiada, las Pumas fueron ubicadas en el grupo C, donde una derrota por 86-41 ante la Universidad del Valle de México, campus Mexicali, marcó su debut. Pero en sus dos restantes juegos demostraron su capacidad para lograr triunfos contra la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (80-57) y frente a la Universidad Autónoma de Campeche (73-37), para asegurar el segundo puesto.
Fue en la ronda de eliminación directa donde las auriazules demostraron todo su potencial. Ante el ITESM Guadalajara, en cuartos de final, sacaron la victoria por 66-61, tras ir abajo en los tres primeros cuartos del partido. Tocó turno de enfrentar las semifinales ante el equipo que seis años atrás les había arrebatado el oro: Indias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a las que derrotaron por un contundente 73-59.
La final protagonizada por Pumas y las Borregas del ITESM Monterrey, monarcas de la edición 2010 de la Universiada, fue un duelo cerrado desde su inicio. La experiencia se impuso al ímpetu y las regias se coronaron bicampeonas al imponerse 65-45.
“Quizá no tuvimos revancha en la final, pero hace seis años para llegar a esas instancias eliminamos a Monterrey. Y este año vencimos a Juárez, que nos ganó el oro en el 2005, para buscar el campeonato. Así es el baloncesto. Espero que la tercera sea la vencida”, mencionó el entrenador felino.
Trabajo constante
La edición 2011 del representativo femenil de baloncesto puma es un cuadro que presenta muchas novatas, donde Alejandra Trejo Rodríguez (Química) y Ángeles Cruz (Ciencias Políticas) se erigen como la gente de experiencia.
“Este equipo se mentalizó en lograr cosas importantes desde el año pasado que nos quedamos fuera en cuartos de final. Somos un grupo muy unido y este resultado se consiguió con base al trabajo que hicimos desde antes del regional. El próximo año seguiremos en este contexto, jugar por amor a la camiseta, porque es un orgullo vestir los colores de la UNAM”, señaló Alejandra Trejo, alumna de la Facultad de Química.
Por su parte, Ana Ascobereta (Derecho) quien juega de poste en la quinteta felina, admitió que la medalla de plata las deja contentas pues son una escuadra que ha trabajado muchísimo: “El partido ante el Tec de Guadalajara fue muy parecido al que enfrentamos ante Aztecas en Chihuahua 2010, donde tuvimos oportunidad de sacar el juego y nos pesó la inexperiencia. En esta ocasión demostramos que somos capaces de ganarle a cualquiera”, señaló.
El entrenador del equipo auriazul sabe que para la Universiada Nacional 2012, cuya sede será la Universidad Veracruzana, las expectativas serán más altas por lo que ya se comienza a trabajar en mantenerse dentro de los primeros lugares.
“Prácticamente todo el equipo continúa para el próximo año y espero a dos jugadoras más de refuerzo, una de ellas viene de Prepa y es alta (1.80 de estatura) lo cual nos ayudará muchísimo, mientras que otra chica ya estuvo con nosotros pero entró a maestría y tendrá oportunidad de jugar de nueva cuenta”, concluyó Guzmán Jiménez.
Fecha: México DF, 16/05/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.