Andrea Poo, subcampeona en Olimpiada Nacional
La judoka felina conquistó la plata luego de caer en la final ante la bajacaliforniana Denisse Ruiz; su hermano, Ariel Poo, se colgó el bronce
Autor: Texto y fotos: Emiliano Alvarado
Mérida, Yucatán.- La judoka felina Andrea Poo, de la categoría Juvenil Superior 70 kilos, conquistó el subcampeonato en Olimpiada Nacional, durante el último día de competencias de la disciplina, realizado en el domo del Complejo Olímpico Deportivo Inalámbrica, tras caer en un duelo muy cerrado ante la representante de Baja California, Denisse Ruiz.
Los bronces de esta categoría quedaron en manos de Cintia González, de Jalisco, y Ángela Zamora, de Sonora.
La seguridad en cada una de sus peleas que demostró la estudiante de la Preparatoria 8, aunado al buen trabajo que hizo en el tatami, le valió obtener la presea en la que fue su séptima participación en una justa deportiva como esta.
Un camino al segundo peldaño del podio que fue sin muchas complicaciones para la puma; sin embargo, en la pelea por el primer lugar la historia cambió. Se tuvieron que ir al punto de oro para decidir a la vencedora del combate: dos minutos en donde cualquiera de las competidoras les bastaba un yuko para salir airosas.
En esta instancia, como durante toda la pelea, no se hicieron daño. Intentos de ambas judokas pero que terminaban sin puntos, hasta que faltando cinco segundos, un descuido de la felina derivó en que se le escapara el bicampeonato en una Olimpiada Nacional. A final las lágrimas se hicieron presentes en el rostro de la auriazul.
“Me siento bien con la medalla, pero obviamente me hubiera gustado traerme el oro, porque a eso venía, sin embargo, sé que hay más competencias para subir mi nivel y tomar revancha”, comentó Andrea Poo, al término del combate.
Y es que el sabor amargo que tuvo la auriazul se asentó más por el hecho de saber que ya le había ganado en otro torneo. A pesar de eso los nervios se hicieron presentes en la joven de 16 años antes de entrar al combate final, al cual llegó sin complicaciones.
“La verdad es que fue sencillo el llegar a la final, ya en el combate por el oro, antes de salir a pelear, estaba muy nerviosa porque sabía que era muy fuerte y esto terminó por afectarme”, finalizó la auriazul.
Sangre ganadora
Por otro lado, Ariel Poo, hermano de Andrea, de la categoría Superior 81 kilogramos, se colgó la medalla de bronce en un camino muy duro para él. La primera posición se la llevó German Ayala, del Distrito Federal, mientras que el segundo puesto quedó en manos del tamaulipeco Tzamn Méndez. El otro bronce fue para Juan Hernández, de Veracruz.
En la primera pelea cayó ante Tzamn Méndez, de Tamaulipas. La revancha llegó en el repechaje, cuando venció al sonorense Jonathan Tejeida. Ya en la disputa por el tercer puesto, se enfrentó al jalisciense Jusef Farra. La pelea fue muy cerrada, al grado que se decidió en punto de oro. En ese momento al puma le faltó el aire y parecía que la derrota llegaría, pero la casta lo sacó adelante.
“Hubo un momento en el que su rodilla estuvo en mi abdomen y se me fue el aire, en ese instante me dije que la pelea la sacaría por orgullo y me fui con todo. También mi decisión de ganar fue porque unos minutos antes había visto perder a mi hermana la final, entonces le dediqué la pelea”, explicó el puma Ariel, quien está agradecido con el profesor Hilario y sus compañeros por todo el apoyo, “a ellos les dedico la medalla”.
Remo y Ajedrez
Hasta el momento, el ajedrecista auriazul Carlos Torres se ubica en la segunda posición del torneo Rápido a 30 minutos, antes de jugarse la cuarta y última ronda. El puma tiene tres puntos al igual que el primer lugar, Enrique Fonseca, de Nayarit, y Luis Rodríguez, del Distrito Federal.
Y en el cierre de las actividades de remo, en la Pista Internacional de Puerto Progreso, Yucatán, el cuarteto felino conformado por Braulio Robles, Luis Molina, Eduardo Bautista y Ricardo Sifuentes, se ubicó en la cuarta posición en la prueba de 4x remos cortos, Juvenil B, a dos mil metros.
Fecha: Mérida, Yucatán, 05/05/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.