Primeras seis medallas para la UNAM en la Olimpiada Nacional
La tiradora con arco Aida Román impuso su calidad para colgarse dos metales dorados; mientras que en canotaje los felinos tuvieron una destacada actuación al colgarse tres bronces y una plata.
Autor: Texto y fotos: Emiliano Alvarado
Mérida Yucatán.- Durante el cuarto día de actividades de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en esta ciudad, la delegación de la UNAM se hizo presente en el medallero al agenciarse dos preseas doradas, en tiro con arco, y una de plata y tres de bronce en canotaje, para totalizar hasta el momento seis metales.
En cuanto al tiro con arco, la felina Aida Román impuso su calidad de favorita en la categoría juvenil superior y se colgó sus dos primeras preseas de oro de esta justa, a la cual regresó luego de dos años de ausencia.
Desde el inicio de la competencia se le notó segura y con su arco recurvo comenzó a lanzar las flechas para dar en el blanco, demostrando desde el principio por qué fue la mayor medallista mexicana en los pasados Juegos Centroamericanos, de Mayagüez, Puerto Rico.
La primera medalla cayó en la distancia de los 70 metros al marcar un total de 297 puntos. Durante la competencia no tuvo rival que le peleara el primer sitio ya que el segundo puesto, que correspondió a Ingrid Briones, de Nuevo León, quedó lejos de su marca al sumar 278. El tercer sitio fue para la sonorense Citlali López, con 269 puntos.
Enseguida tocó la distancia de los 60 metros y la tónica no cambió. Los tres primeros puestos correspondieron a las mismas tiradoras con un puntaje de 324 para la auriazul; 303 para la regia; y 291 para la de Sonora.
“Me sentí muy bien, a pesar de que el viento sopló muy fuerte. Para mañana la competencia luce aparentemente fácil, pero aquí no se sabe, igual todas pueden tirar bien, todas tienen las mismas oportunidades, así que a seguir igual”, comentó la felina Aida Román.
Para la auriazul, esta justa nacional fungirá como un entrenamiento de preparación de cara a la Copa del Mundom, a realizarse en Porec, Croacia, del 2 al 7 de mayo. “Croacia es un lugar más frío pero la cuestión es que soplará mucho viento, como aquí, y eso es bueno. La competencia en Europa me servirá de preparación para llegar bien a las justas que me darán puntos de cara a los Juegos Olímpicos”, explicó la felina, quien dice sentirse a punto de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco.
“El objetivo será el oro, pero la competencia será más fuerte que en los Centroamericanos, porque México no solamente tiene a un tercer lugar mundial, sino a un cuarto, y hay varias chicas (extranjeras) que han ido a Juegos Olímpicos y se han ubicado dentro de los 10 primeros puestos. Nosotros tenemos a Mariana Avitia, estoy yo y también muchas tiradoras con un nivel parejo y que estamos peleando la medalla de oro; y hay más que vienen pisando muy fuerte”, analizó.
Canotaje
En el segundo día de actividades de la disciplina de canotaje de la Olimpiada Nacional, en Puerto Progreso, la UNAM se agenció sus primeras cuatro preseas de la justa. La medalla de plata correspondió al seleccionado nacional juvenil Andrés Sotelo, en la prueba de K-1 a mil metros, con un registro de 4:08:89, superado solo por el regio Mario García, con un tiempo de 4:06:60.
Antes de la presea de plata del estudiante de la Preparatoria 5, la primera medalla del día cayó en el K-4 a mil metros, de la categoría juvenil mayor. El equipo puma lo conformaron, además de Andrés, David Barney, Raúl Velasco y Luis Larios, quienes hicieron un crono de tres minutos con 31 segundos y 93 centésimas que les valió la medalla de bronce.
Para finalizar con la cosecha de metales de los pumas, el seleccionado nacional Agustín Medinilla Ríos, de la categoría juvenil superior, se agenció dos terceros puestos en el K-1 a mil y 200 metros.
En los mil metros el felino se enfrentó a sus compañeros de selección nacional y fue una carrera vibrante que se decidió por poco menos de dos segundos. Medinilla Ríos marcó un tiempo de 4:01.43, el segundo puesto correspondió a Osbaldo Fuentes, del Distrito Federal, quien cronometró 4:01.03, mientras que el primer sitio quedó en manos de Santos Marroquín, de Nuevo León, con 4:00.61.
Para los 200 metros el auriazul también dio pelea a los primeros puestos y marcó 34.10 segundos.
El día de mañana seguirá la participación de los auriazules en estas mismas disciplinas, con la esperanza de continuar por el mismo camino y sumar así más preseas en el medallero general a tan solo cuatro días de comenzada la Olimpiada Nacional.
Fecha: Mérida, Yucatán, 26/04/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.