Silvia González al Panamericano de Judo en Guadalajara
Será la única puma en esta justa internacional, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la capital de Jalisco
Autor: Armando Islas
Fotos: Álvaro Paulín
Silvia González Salinas será la única representante de la UNAM que forma parte de la selección mexicana de judo que competirá en el Campeonato Panamericano de la especialidad, a efectuarse en las instalaciones del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (CODE) en Jalisco, del 31 de marzo al 4 de abril.
La clasificación la obtuvo en el último selectivo que se efectuó en Querétaro, los días 19 y 20 de marzo, en la categoría de 44 kilogramos, donde le ganó el sitio a Sandra Sánchez, de Michoacán.
El camino para que Silvia, quien estudia maestría en diseño mecánico en Ingeniería, esté presente en el Panamericano, fue largo, pues tuvo que competir en cuatro torneos selectivos previos para posicionarse entre los primeros lugares del ranking nacional. Terminando dichos certámenes, se enfrentaron los mejores judokas en el tope final efectuado en la ciudad queretana para dirimir el boleto al Panamericano.
“Estoy contenta por la clasificación, aunque hubo unos malentendidos, finalmente estoy en la selección. Desde el año pasado me estoy preparando para este Panamericano, que es el torneo más importante para mi categoría. Espero poder regresar de Guadalajara con una medalla”, señaló González Salinas.
A pesar de que será su primer Campeonato Panamericano, la auriazul tiene ya experiencia en torneos internacionales, entre los que destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2006, de Cartagena de Indias, Colombia (noveno lugar); así como en el Grand Prix de Panamá en el 2010 (quinto sitio).
“Se que el nivel en un Panamericano es alto, pero tengo la confianza en mi preparación como para poder hacer un excelente papel en Guadalajara. La clave para el éxito es el entrenamiento, ser constante en el y sobre todo la mentalidad de querer triunfar en esa competencia”, admitió la atleta puma.
Torneos Importantes
Además de su participación en el Panamericano, hay algo más que la motiva: la posibilidad de poder competir en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, pues la oportunidad para que la división de los 48 kgs esté dentro del programa de competencia, está latente.
“Estoy a la expectativa, si se llega a concretar eso, entonces estaría también en Guadalajara 2011 pues soy la número uno del ranking nacional”, explicó Silvia, quien lleva 12 años dentro de este deporte y cuya primera competencia oficial fue la Olimpiada Nacional 1999, que se llevó a cabo en Guadalajara, donde logró medalla áurea.
La judoka de 27 años también estará en la Universiada Nacional 2011, certamen del que busca su sexta medalla áurea y que además le dé la posibilidad de acudir a Shenzhen, China, sede para la Universiada Mundial.
Para ello deberá proclamarse campeona de la máxima justa deportiva estudiantil que se efectuará en Toluca los días 7 y 8 de mayo, para esta disciplina. Al respecto, aseguró que todo el equipo de judo de la UNAM, bajo la batuta de Hilario Ávila, está en excelente forma para agenciarse el mayor número de medallas en la justa de la capital del Estado de México.
“Este año se vienen torneos importantes, y acudir a una mundial sería muy importante pues de esta manera cerraría mi ciclo dentro de la Universiada; pero obviamente, primero tengo que ganar allá en Toluca mi división”, concluyó la judoca auriazul.
Fecha: México DF, 28/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.